El papa Francisco reza ante el crucifijo de la "Gran Peste" por el fin de la pandemia

El papa Francisco reza para que llegue el fin de la pandemia en el mundo. Foto: AFP
El papa Francisco acudió hoy a una iglesia del centro de Roma para rezar ante un crucifijo que evoca la "Gran Peste" de 1522 para pedir el fin de la pandemia del coronavirus en todo el mundo, según informó la Santa Sede en un comunicado.
Publicado: 15/3/2020
Francisco abandonó el Vaticano de "forma privada" y acudió a la iglesia de San Marcello en recorrido a pie de parte de la vía del Corso, completamente desierta por las restricciones de movimiento impuestas en todo el país para contener la propagación del virus.
En ese templo los romanos veneran un crucifico de madera que quedó intacto en un incendio en 1519 y que tres años después fue sacado en procesión por los barrios de la ciudad para invocar el fin de la peste que la asolaba, por lo que se considera "milagroso".
Antes había acudido a la Basílica de Santa María La Mayor para rezar ante el ícono bizantino de la Virgen Salus Populi Romani, muy apreciado por los fieles y venerado durante los siglos en tiempos de guerras, pestes o carestías.
Con su oración, el pontífice invocó el final de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo y, en especial Italia, donde ya ha contagiado a 24,747 personas y ha causado la muerte a 1,809.
Ante el crucifijo y el ícono de la virgen "ha implorado la curación de los muchos enfermos, recordado las numerosas víctimas de estos días" y ha pensado también en sus familiares y en los médicos y operadores sanitarios que luchan contra el virus y que "con su trabajo garantizan el funcionamiento de la sociedad".
El papa ha limitado sus actos durante esta pandemia y no celebra misas ni audiencias con fieles para evitar eventuales contagios, sino que retransmite sus actos por televisión e internet, algo que seguirá durante la Semana Santa.
En el Estado de la Ciudad del Vaticano se ha registrado, por el momento, un único enfermo de coronavirus, aislado ya en el hospital Gemelli de Roma.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
(FIN) EFE/LIQ/JOT#Coronavirus: Papa Francisco pide unirse a las familias que padecen esta pandemia.?? https://t.co/VfrylMq5Td pic.twitter.com/BoDEbKUfvU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2020
Publicado: 15/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Papa Francisco cancela misa por ligera indisposición
-
El papa Francisco dio negativo en un estudio por posible infección con coronavirus
-
Coronavirus: estudian medidas de precaución para actividades del papa Francisco
-
Papa Francisco oficiará oración dominical por video debido al coronavirus
-
El papa expresa su "cercanía" con enfermos de coronavirus en un mensaje por streaming
-
Coronavirus: papa Francisco pide a los sacerdotes visitar a los enfermos
-
Coronavirus: Papa Francisco pide unirse a las familias que padecen esta pandemia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre
-
MEF: reforma previsional contempla la ampliación del Programa Pensión 65