Día Nacional de la Alpaca: Puno y Cusco tienen la mayor población de este camélido
Crianza es fundamental para la economía y la seguridad alimentaria

Las regiones de Puno y Cusco tienen la mayor población de alpacas en el Perú, con un millón 459,903 y 545,454 ejemplares, respectivamente, según el Censo Nacional Agropecuario (Cenagro). La crianza de este camélido altoandino es fundamental para la economía y la seguridad alimentaria de las poblaciones dedicadas a esta actividad. ANDINA/Difusión
Las regiones de Puno y Cusco tienen la mayor población de alpacas en el Perú, con un millón 459,903 y 545,454 ejemplares, respectivamente, según el Censo Nacional Agropecuario (Cenagro). La crianza de este camélido altoandino es fundamental para la economía y la seguridad alimentaria de las poblaciones dedicadas a esta actividad.






Publicado: 1/8/2018
Además de Puno y Cusco, la población nacional de alpacas se encuentra distribuida en 17 regiones, entre las que destacan también Arequipa (468,392 ejemplares); Huancavelica (308,586) y Ayacucho (230,910).

Según el Cenagro, el 99% de los ejemplares registrados se encuentra en poder de personas naturales (pequeños criadores) y el 1% restante en diversas formas organizativas (medianas y grandes empresas, cooperativas, asociaciones, comunidades campesinas, entre otros.).

Importancia económica
El Minagri resaltó la contribución de las alpacas a la economía familiar, la seguridad alimentaria y nutricional del poblador andino.

La fibra de alpaca es sedosa, suave y durable, con propiedades térmicas únicas debido a los bolsillos de aire microscópicos encontrados en su interior. Estos bolsillos permiten al animal respirar a través de las fibras en días cálidos, y de la misma manera retener el calor corporal en temperaturas bajas. También es una fibra elástica y no inflamable.

Esta fibra animal aparece en la naturaleza en aproximadamente 32 tonos, lo que la hace una alternativa atractiva para los principales diseñadores alrededor del mundo. La versatilidad de la fibra de alpaca permite ser transformada en prendas de tejido de punto o plano, accesorios y artesanías.

Uno de los rubros que ha mejorado sustancialmente es la exportación de pelo fino cardado de alpaca. En el 2013, por ejemplo, registró un incremento de 26.2% con respecto al año 2012, lo cual ha significado un aumento del 28.6%, respecto a su valor. En los últimos años el precio promedio de este producto textil ha mejorado en el mercado internacional.
Carne de alpaca
La carne de alpaca se ha posicionado en los últimos años debido al impulso de la gastronomía peruana, ligado a las actuales preferencias de los consumidores, orientado a lo natural, nutritivo y saludable por su bajo contenido de colesterol.

En lo que respecta a su potencial gastronómico, la carne de alpaca es tan flexible como otras carnes rojas (vacuno, porcino y ovino) dado que se presta para innumerables preparaciones e innovaciones culinarias.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Reina de Huarmey: así fue la reconstrucción de su rostro con tecnología 3D https://t.co/jF5qbXIfkJ pic.twitter.com/hix4zL0WUg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de agosto de 2018
Publicado: 1/8/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales