Cusco: incendio forestal en Ollantaytambo no afecta ingreso de turistas al Camino Inca
Personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura y pobladores tratan de controlar siniestro

El incendio forestal de considerables proporciones que acontece en el sector de Piscacucho, distrito de Ollantaytambo, en la provincia cusqueña de Urubamba, no afecta el ingreso de turistas al Camino Inca ni a los sitios arqueológicos de la zona, precisó hoy la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
El incendio forestal de considerables proporciones que acontece en el sector de Piscacucho, distrito de Ollantaytambo, en la provincia cusqueña de Urubamba, no afecta el ingreso de turistas al Camino Inca ni a los sitios arqueológicos de la zona, precisó hoy la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.
Publicado: 29/8/2017
Jorge Luis Yábar Zamalloa, jefe de la Coordinación de Gestión de Monumentos de la Dirección Desconcentrada de Cultura, informó que el siniestro, cuyas causas son materia de investigación, se registra desde las 10:00 horas de hoy.
El funcionario refirió que se han desplazado alrededor de 35 trabajadores de la entidad, con el apoyo de miembros del serenazgo y pobladores para tratar de controlar la emergencia.
“En la zona hay recintos arqueológicos, como un canal de riego Inca, en el sector de Piquillaqta, pero de momento no se han visto afectados. El personal está trabajando por varios flancos pese a los fuertes vientos”, sostuvo.
Agregó que se está evaluando cuántas hectáreas resultaron perdidas por el incendio forestal.
(FIN) PHS/LZD
JRA
También en Andina:
Incendio forestal en Acomayo no afectó sitios arqueológicos de Cusco https://t.co/dhAxwfuyNW pic.twitter.com/aQFdEAxwZo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de agosto de 2017
Publicado: 29/8/2017
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos
-
Senamhi ve “poco probable” que tormenta de arena vuelva a presentarse en la Costa