Cusco: firman adenda que permitirá continuar la consulta previa en Espinar
Representantes de las comunidades originarias acordaron fijar fechas para realizar el diálogo intercultural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, producto de un diálogo fluido y sincero que se desarrolló de forma virtual, se firmó la sexta adenda del plan de consulta previa del proyecto minero Integración Coroccohuayco.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, producto de un diálogo fluido y sincero que se desarrolló de forma virtual, se firmó la sexta adenda del plan de consulta previa del proyecto minero Integración Coroccohuayco.

Publicado: 13/2/2021
La suscripción de la adenda, acotó el Minem, permitirá continuar la consulta previa que viene impulsando con los representantes de 11 comunidades originarias de la provincia cusqueña de Espinar, ubicadas en el ámbito de influencia del proyecto.
La reunión virtual fue liderada por el Minem, a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), en coordinación con el Ministerio de Cultura, y con la participación de las 11 comunidades que, de forma consensuada, acordaron fijar fechas para la etapa de diálogo intercultural del proceso, considerando las restricciones dispuestas por el Gobierno para salvaguardar la vida de los peruanos ante la segunda ola del brote de covid-19.

Para ello, el Minem se comprometió a desarrollar, en coordinación con las comunidades originarias, la metodología y demás aspectos relacionados al diálogo intercultural.
De igual forma, los dirigentes solicitaron una próxima reunión en la que el Ministerio del Ambiente (Minam) informe los avances del grupo de trabajo creado mediante Resolución Ministerial 174-2020-PCM.
El Minem informó a las comunidades que, en atención a sus pedidos, se ha coordinado reuniones con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y el de la Producción para trabajar articuladamente una estrategia orientada a la reactivación económica de las comunidades.
Asimismo, señaló que viene realizando las coordinaciones con las comunidades de Huini y Pacopata para el inicio de la consulta previa.
“Nuevamente se ha demostrado que empleando medios virtuales se puede avanzar los procesos de diálogo y alcanzar acuerdos orientados al bien común”, destacó la OGGS.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Conoce los límites de aforo en Madre de Dios, la única región con nivel de alerta moderado https://t.co/DqIagFbJac pic.twitter.com/galaNuWlo0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2021
Publicado: 13/2/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
¡Atención, padres! Aquí los requisitos para viajar al extranjero con tu menor hijo