Créditos a micro y pequeñas empresas en la macrorregión oriente aumentaron 6.2%
Durante el 2017

Se expandió créditos a pequeñas empresas. ANDINA/archivo
Los créditos directos otorgados por el sistema financiero a las micro y pequeñas empresas (Mypes) en la macrorregión oriente ascendieron a 1,891 millones de soles en el 2017, monto que representó un incremento de 6.2% con relación al año anterior, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

Publicado: 21/5/2018
En cuanto a regiones, San Martín registró la mayor participación en estos créditos a Mypes, con el 41.3%, seguido por Ucayali (24.4%), Loreto (19.2%) y Amazonas (15.1%).
La colocación de estos créditos fue liderada por la banca múltiple, que concentró el 47.6% (899.4 millones de soles), seguida de las cajas municipales con 41.3% (781.1 millones de soles) y las empresas financieras con 9.2% (173.1 millones de soles).
Mientras que las cajas rurales de ahorro y crédito y las Edpymes representaron solo el 1.6% (29.9 millones de soles) y 0.4% (7.6 millones de soles), respectivamente.
Cabe señalar que el total de créditos colocados en esta parte del país alcanzó los 5,983.3 millones de soles, equivalente a un aumento de 5.9% frente al 2016.
De dicha cifra, los créditos a las Mypes significaron el 31.6%; los créditos de consumo 28.5%, y los créditos a la mediana empresa 26.3%. En tanto los créditos hipotecarios y los créditos a la gran empresa representaron el 7.7% y el 5.5%, respectivamente.

Nivel de morosidad
El CIE de PERUCÁMARAS advirtió que las regiones con mayores tasas de morosidad son San Martín (10.5%), Loreto (8.5%) y Ucayali (8.3%). En menor medida está Amazonas (7.7%).
Las instituciones financieras que enfrentan la mayor morosidad en la macrorregión oriente son la banca múltiple y las cajas municipales, con tasas de 10.5% y 6.7%, respectivamente.
Más en Andina
Se dinamizan anuncios de empleo a nivel nacional en últimos meses https://t.co/KiQvr2SSl0 pic.twitter.com/gAqkzOEINg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de mayo de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 21/5/2018
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025