Coronavirus: Madre de Dios recibió otro lote de 1,400 pruebas rápidas para descarte
Hasta el momento, esta región amazónica ha recibido 2,800 pruebas rápidas por parte del Minsa

Con las pruebas rápidas ya no será necesario enviar la muestra por vía terrestre hasta la ciudad del Cusco o por avión a Lima.
Un total de 1,400 pruebas rápidas para detectar el coronavirus, enviadas por el Ministerio de Salud, recibió hoy el Gobierno Regional de Madre de Dios, que se suman al primer lote de igual cantidad que llegó el viernes último.

Publicado: 7/4/2020
El director regional de Salud, Ricardo Tello, sostuvo que las 2,800 pruebas rápidas entregadas por el Minsa a Madre de Dios serán distribuidas en los centros de salud del departamento. Hoy fueron llevadas a Iñapari y Puerto Maldonado, incluidas la Sanidad de la Policía Nacional, Ejército y la Marina; EsSalud y el Hospital Santa Rosa.
“Mañana le corresponderá a la localidad de Mazuko, distrito de Inambari, provincia de Tambopata", anotó.
La autoridad de Salud destacó que, con estos envíos, ni bien se presente un posible caso de coronavirus, los resultados se conocerán en minutos, por tanto, ya no será necesario enviar la muestra por vía terrestre hasta la ciudad del Cusco o por avión a Lima.
Además, se informó que personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) realizó las pruebas rápidas de covid-19 tanto a Tello como al gobernador Hidalgo; al general PNP Marco Lara y al general EP Alfredo Takacs, quienes en las últimas semanas viajaron constantemente a diferentes puntos de la región y tuvieron contacto directo con la población.

En diez minutos, tiempo en el cual se obtiene la respuesta de la prueba de tipo serológico, las referidas autoridades conocieron que el resultado fue negativo, en consecuencia ninguno de ellos se ha contagiado de coronavirus.
También lea:
La máxima autoridad regional precisó que desde que empezó el estado de emergencia nacional por el coronavirus, en Madre de Dios fueron 442 los casos investigados, 2 confirmados, 69 descartados y 345 no cumplieron con el criterio de diagnóstico. Además, hay 4 casos sospechosos y 22 muestras en espera de resultado.
Feria de pescado por Semana Santa
En otro momento, el gobernador regional invitó a la ciudadanía en general a acercarse mañana a los dos puntos de venta de pescado que se instalarán, por Semana Santa, desde las 5:00 hasta las 12:00 horas.
Por último, recordó a la población de Madre de Dios que el Jueves Santo y Viernes Santo está restringida la circulación de hombres y mujeres a escala nacional.
Más en Andina:
Oleajes anómalos dañaron viviendas en el distrito liberteño Víctor Larco. https://t.co/bhqjSm1xUz pic.twitter.com/Rj3dXL2L9h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 7/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Regiones plantean al Gobierno ampliar estado de emergencia nacional
-
Jefe del Gabinete se reúne con directiva de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales
-
Cusco: escolares de comunidades nativas se suman con entusiasmo a "Aprendo en Casa”
-
Región Amazonas alquilará clínica para atender pacientes con enfermedades comunes
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva