Contraloría seleccionará 2,000 voluntarios para vigilar obras públicas

Foto: ANDINA/Difusión.
La Contraloría General seleccionará 2,000 ciudadanos voluntarios en todo el país que quieran desempeñarse como monitores ciudadanos de control, para llevar a cabo veedurías en obras públicas con un presupuesto de hasta 10 millones de soles, previa capacitación y acreditación.
Publicado: 5/4/2019
Desde esta semana, hasta el 17 de mayo, los ciudadanos interesados en convertirse en monitores ciudadanos de control pueden preinscribirse en el portal www.monitorciudadano.pe.
En dicho portal también podrán acceder al listado de obras públicas programadas dentro de su comunidad o distrito para que puedan elegir aquella obra situada más cerca de su lugar de residencia.
Los nuevos monitores ciudadanos de control harán veedurías en obras públicas con un valor de hasta dos millones 400,000 soles, en el marco de la Reconstrucción con Cambios, previstas en 13 regiones del país.
Pueden intervenir, asimismo, en las obras públicas con un presupuesto de hasta 10 millones de soles ejecutadas por los gobiernos regionales y locales de todo el país.
El próximo 24 de mayo, la Contraloría General publicará la relación de los preseleccionados para vigilar las obras públicas de las 24 regiones, los que, previa verificación del cumplimiento de los requisitos, serán capacitados para su acreditación como monitores ciudadanos de control.
Los monitores ciudadanos de control, capacitados y acreditados, recibirán un seguro de protección contra accidentes personales, un kit monitor que consta de implementos de protección personal y una constancia de participación en el curso de capacitación.
Sin embargo, lo más importante es que tendrán la oportunidad de ejercer control social y apoyar la observación gubernamental que lleva a cabo en forma permanente el Sistema Nacional de Control, para contribuir a que más comunidades cuenten con obras públicas de calidad.
Hasta el momento, la Contraloría General cuenta con cerca de 800 Monitores Ciudadanos de Control, quienes han visitado más de 200 obras públicas ejecutadas en 18 regiones del país.
Producto de esta labor de control social se identificaron cerca de 140 alertas sobre situaciones de incumplimiento en los proyectos visitados, siendo los casos más recurrentes: la ausencia del residente y/o supervisor de obra, el incumplimiento en el registro del cuaderno de obra, gestión deficiente de la documentación de obra, deficiencias técnicas, entre otros.
(FIN) NDP/CCR
GRM
Más en Andina
Del Solar: voto de confianza permitirá al gobierno seguir trabajando por el Perú https://t.co/dau8vHDjpD pic.twitter.com/2GHl8Iv4UA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de abril de 2019
Publicado: 5/4/2019
Noticias Relacionadas
-
ARCC optimizará articulación con Contraloría para acelerar y destrabar reconstrucción
-
Contraloría acompañará con el control concurrente tercera etapa del Proyecto Chavimochic
-
Contraloría ofrece resultados de operativo “Por una Ciudad Limpia y Saludable”
-
Contraloría ampliará control concurrente en la región Áncash
-
Contraloría asumirá administración de control interno de Gobierno Regional de Áncash
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Jefe del Gabinete: ingreso irregular de dos personas en Chinería ya está en investigación
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial