Congreso aprueba investigar a magistrados del Tribunal Constitucional
Tras decisión tomada por la Comisión Permanente

ANDINA/Prensa Presidencia
La Comisión Permanente del Congreso aprobó la investigación a cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC), por haber cometido el presunto delito de prevaricato al emitir la sentencia que devolvió la condición de lesa humanidad a los hechos ocurridos en el penal de El Frontón, en 1986.
Publicado: 4/11/2017
Como se recuerda, un grupo de exmiembros de la Marina de Guerra del Perú, denunciaron al actual titular del TC, Manuel Miranda y los integrantes, Carlos Ramos, Eloy Espinosa y María Ledesma, por haberle dado dicha condición a lo ocurrido tras un develamiento en dicho centro penitenciario.
En tal sentido, por amplia mayoría, la Comisión Permanente determinó darle un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para realizar una investigación y emitir un informe al respecto.
Luego de la denuncia de un grupo de exmarinos, quienes consideraron que los magistrados del TC violaron el principio de “inmutabilidad de la cosa juzgada”, los integrantes del organismo constitucional denunciaron este hecho ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“El pedido tiene el objetivo final de destituirnos y amedrentarnos ante decisiones que a futuro tengamos que tomar y se convierte en instrumento de represalia por el contenido de nuestras decisiones jurisdiccionales”, aseguró la magistrada Ledesma.
El TC emitió en marzo pasado una resolución que subsana su fallo del año 2013 en el que determinó que el caso El Frontón no podía ser considerado como un crimen de lesa humanidad.
Al subsanar dicho fallo, el caso El Frontón ha sido reabierto, lo cual generó fuertes críticas en algunos sectores políticos e incluso una denuncia constitucional contra los magistrados del TC que votaron a favor del fallo que subsana la sentencia del año 2013.
(FIN) JCC/CVC
También en Andina:
Fiscal Jiménez: Investigaciones por caso #LavaJato no dependen de información extranjera https://t.co/Zj9qJW6ug0 pic.twitter.com/RVV2Ppdd2p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de noviembre de 2017
Publicado: 4/11/2017
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva