Cáncer de colon: dos de cada 10 peruanos mayores de 50 años podrían padecerlo
Gastroenterólogo del hospital Cayetano Heredia recomienda hacerse colonoscopía

Foto: ANDINA/Difusión.
El 20% de peruanos mayores de 50 años corre el riesgo de desarrollar cáncer de colon, alertó el gastroenterólogo Arturo Zegarra, del hospital Cayetano Heredia, quien aconsejó a la población someterse a un examen colonoscópico a fin encontrar y extirpar posibles pólipos, que a veces terminan en una neoplasia maligna.


Publicado: 26/9/2017
En declaraciones a la Agencia Andina, Zegarra reveló que el cáncer de colon ataca más a hombres que a mujeres por un tema genético y de cromosomas, y dijo que no existen síntomas que alerten a una persona sobre la presencia de pólipos en su organismo.
“No hay ningún tipo de síntoma que ayuda a advertir la presencia de pólipos o inicios de cáncer de colon. Algunos pueden tener algunos síntomas específicos como obstrucción del colon. Pero, en general, no hay un patrón o un parámetro”, resaltó.

Señaló, igualmente, que la mayor cantidad de casos de pólipos o cáncer de colon se ha detectado en las clínicas; mientras que en los hospitales, como el Cayetano Heredia, son muy pocos. Mayormente, ahí se detecta el cáncer de estómago.
“Hay un mayor índice de cáncer de colon en personas que sufren de estreñimiento crónico, y que son las que consumen productos químicos, preservantes y comida chatarra”, anotó.
¡Atención! "Millennials" tienen el doble de probabilidades de desarrollar cáncer de colon https://t.co/3MeAEbEwS6 pic.twitter.com/abRBeTWdsK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de marzo de 2017
Recomendaciones
Zegarra recomendó el consumo de verduras, de frutas y productos antioxidantes, que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer este tipo de enfermedades. También es importante evitar el estreñimiento, consumiendo fibras.
Dijo que en el Perú es mayor el número de casos de cáncer de estómago por un tema de condiciones de salubridad. “Los peruanos, a diferencia de los norteamericanos, tenemos muchos más casos de cáncer gástrico que de colon. En cambio, los norteamericanos presentan más cáncer de colon que gástrico”, comentó.
Maíz morado ayuda a prevenir cáncer de colon y enfermedades cardiovasculares https://t.co/EG0CGblZlG pic.twitter.com/oyt0IEEzBM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de noviembre de 2015
Casos raros
Zegarra señaló que existen también los denominados pólipos juveniles, que pueden presentarse en niños de 1 a 10 años; no son los mismos que tienen los adultos, porque no llegan a transformarse en cáncer o hacer daño.
Mencionó, igualmente, la existencia de la poliposis familiar hereditaria, que está relacionada con la alteración de un gen, que se presenta en jóvenes desde los 8 años y pueden terminar desarrollando cáncer a los 20 o 30 años de edad.

“La mayoría, alrededor de los 20 o 30 años, están desarrollando cáncer de colon. Son personas que tienen más de 200 o 300 pólipos en el colon”, anotó.
Sostuvo que en estos casos los pacientes deben ser sometidos a una colectomía, es decir, extirpar el colon como una medida profiláctica, para prevenir que se desarrolle el cáncer.
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 26/9/2017
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
Beca Tec: hoy vence el plazo para postular y estudiar gratis una carrera técnica
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
La Libertad: Descubren talleres de cerámica Mochica en el Valle de Chicama
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio