Autoridad para la Reconstrucción con Cambios descentraliza ejecución de 3,500 obras
Objetivo es acelerar y transferirlas a más de 570 gobiernos locales

Obras de reconstrucción. ANDINA/Vidal Tarqui
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) descentralizó la ejecución de cerca de 3,500 obras a más de 570 gobiernos locales, indicó hoy su director ejecutivo, Edgar Quispe.

Publicado: 11/3/2018
Asimismo, señaló que el Consejo Directivo de la Autoridad aprobó, en su última sesión, la modificación de ejecutores por un monto que supera los 1,400 millones de soles.
“Tal decisión se concretó hoy mediante la publicación del Decreto Supremo N° 027-2018-PCM en el diario oficial El Peruano”, subrayó.
Refirió que el principal criterio para tal descentralización ha sido el desempeño en la ejecución presupuestal de cada municipio en los últimos tres años, y de esta manera se incluyó como ejecutores a 65 municipalidades provinciales y a 514 municipios distritales.
“Los cambios de unidades ejecutoras se realizan con el fin de acelerar y descentralizar la Reconstrucción con Cambios y así mejorar la calidad de vida de las personas afectadas con el Fenómeno de El Niño Costero en el menor tiempo posible”, afirmó.
Intervenciones a transferir
El titular de la ARCC detalló que se trata de cerca de 3,000 intervenciones que estaban a cargo de diversos ministerios.

“Así, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cederá proyectos de saneamiento rural y pistas y veredas; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), puentes y caminos vecinales, mientras que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), canales y bocatomas”, precisó.
También, refirió que más de 500 intervenciones en pistas y veredas y caminos vecinales, que correspondían a los gobiernos regionales de La Libertad, Piura, Lima, Arequipa, Ica y Ayacucho ahora serán ejecutadas por los municipios provinciales y distritales.
Con las modificaciones, 888 intervenciones estarán a cargo de los municipios provinciales y distritales de Cajamarca, 503 en Ancash, 398 en Lima y 328 en La Libertad, 292 en Huancavelica, 283 en Piura, 230 en Ayacucho, 214 en Lambayeque, 211 en Arequipa, 75 en Ica, 40 en Tumbes, 3 en Junín y 1 en Loreto.
Más en Andina:
Derrame de petróleo en región Loreto no afectó río Nanay, informa @OEFAperu https://t.co/17hSoBjHLi pic.twitter.com/5eNAFQuOKe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de marzo de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 11/3/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025