Amazonas celebrará a lo grande XXIV Semana Turística – Raymillacta 2019
Presentación de esta fiesta costumbrista se realizará mañana en Lima

Amazonas se alista para celebrar la XXIV Semana Turística – Raymillacta 2019, del 30 de mayo al 8 de junio en la ciudad de Chachapoyas. Se trata del evento folclórico costumbrista más grande del nororiente del Perú, cuya finalidad es mostrar la cultura viva, tradiciones y costumbres de los pueblos de dicha región.
Amazonas se alista para celebrar la XXIV Semana Turística – Raymillacta 2019, del 30 de mayo al 8 de junio en la ciudad de Chachapoyas. Se trata del evento folclórico costumbrista más grande del nororiente del Perú, cuya finalidad es mostrar la cultura viva, tradiciones y costumbres de los pueblos de dicha región.





Publicado: 23/5/2019
La celebración inicia con el “Pakari Raymi”(el gran albazo de los Chachapoya), en la cual participarán los diferentes barrios de la capital de Amazonas, así como las instituciones públicas y privadas y población en general de la región.

El colorido pasacalle recorrerá desde las 05:00 horas, las principales calles y plazas de Chachapoyas. Se podrá observar el entusiasmo y la alegría de los personajes, que lucirán vestimentas típicas y bailarán al compás de danzas originarias.
El programa también incluye la elección de la “Señorita Turismo Amazonas”, “Foro Internacional de Turismo”, “Raymi Llacta de los Niños”, la “Fiesta de mi Barrio” (participarán nueve barrios), escenificación de la “Batalla de Higos Urco”, el encuentro artesanal “Amazonas Innova”, la “Fiesta Cultural de La Juventud”, “Festidanza”, “Nyna Raymi”, “Micuna Raymi” y el “Ritual del Purunmachu”.

Todos los detalles de la XXIV Semana Turística – Raymillacta 2019, será dados a conocer por el Gobierno Regional de Amazonas, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y diversos operadores turísticos, mañana viernes 24 de mayo a las 11:00 horas, en el auditorio de Promperú, en el distrito limeño de San Isidro.
Habrá danzas típicas, platos típicos para degustar y muchas sorpresas más. Se contará con la presencia del gobernador regional, Oscar Altamirano Quispe, la titular de la Dircetur, Jisela Orozco Silva; representantes de las municipalidades provinciales, distritales, instituciones privadas del sector turismo y emprendedores de la gastronomía regional.

Las autoridades han sumado esfuerzos para trabajar en conjunto con el sector privado y así promocionar en la ciudad de Lima los atractivos turísticos de Amazonas, como la ciudad fortificada de Kuélap, cuyo Sistema de Telecabinas hacen más veloz y seguro el acceso a esta fascinante fortaleza de la cultura Chachapoya.

Asimismo, Amazonas tiene al espléndido Valle de las Cataratas como las dos cascadas más altas del Perú: Gocta y Yumbilla; también, el Museo de Leymebamba, los Sarcófagos de Karajia y el Cañón de Sonche, entre otros.
También lea:
Actualmente, la Semana Turística de Chachapoyas se ha posicionado como un gran atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros, por ser un evento folclórico costumbrista, único en su género en el nororiente.

Más en Andina:
Semana de la #DiversidadCultural: Perú tiene 48 idiomas originarios y 55 pueblos indígenas https://t.co/IUKLV2Qsfe pic.twitter.com/Za1IC7zlNw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de mayo de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 23/5/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas