La SIP interrumpe su reunión para aplaudir de pie a periodistas ecuatorianos
Expresó solidaridad con diario El Comercio de Ecuador
Foto: EFE
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) interrumpió hoy por un minuto su reunión de mitad de año que celebra en Medellín para homenajear de pie y con un prolongado aplauso a los periodistas del diario ecuatoriano El Comercio que fueron asesinados por sus secuestradores.
Publicado: 13/4/2018
"Ese silencio se tiene que escuchar porque lo último que podemos hacer es quedarnos callados", dijo el presidente del Grupo Editorial El Siglo - La Estrella de Panamá, Eduardo Quirós, que conducía un panel en el auditorio, al ser informado de la confirmación por el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, de que los periodistas fueron asesinados.
Quirós agregó: "El mensaje ha sido alto y claro", en referencia al rechazo al triple asesinato, y expresó la solidaridad con los directivos y periodistas del diario El Comercio, de quienes dijo "deben estar destrozados" pero con "el compromiso y el deber de seguir haciendo" su trabajo.
El presidente Moreno confirmó hoy "con profundo pesar" el desenlace fatal del secuestro del periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, ocurrido el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, fronteriza con Colombia, por un grupo disidente de la antigua guerrilla de las FARC.
"Lo peor que nos podía pasar en esta asamblea era el desenlace trágico de los periodistas", manifestó tras concluir el homenaje el director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti.
El directivo dijo que el presidente de la SIP, Gustavo Mohme, director del diario peruano La República, está analizando la situación y que el domingo, cuando esperan recibir al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para la clausura de la reunión, le pedirán "que se busque a los responsables y que se haga justicia".
Más temprano, al instalar la reunión, Mohme había manifestado "la preocupación" de la SIP por el secuestro de los periodistas y la disposición de esa entidad a "hacer lo máximo que podamos en salvaguarda de la integridad" de Ortega, Rivas y Segarra.
Indignado con el asesinato se mostró también el director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello Banfi, que estaba en el panel moderado con Quiroz junto con la directora y gerente general del diario El País de Cali, María Elvira Domínguez, y con el periodista Javier Darío Restrepo, de la FNPI.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la agencia Efe.
(FIN) EFE/MAE
Más en Andina:
#CumbrePeru: Trudeau reivindica libre comercio ante empresarios https://t.co/UHd3Na4vNr #CumbreEmpresarialAméricas pic.twitter.com/qWYABSRBbz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de abril de 2018
Publicado: 13/4/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada