Devida transfiere recursos a FF. AA. para trabajo conjunto en control de drogas

Foto: ANDINA/difusión.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) autorizó una transferencia financiera de hasta 500,000 soles al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, para la realización de operaciones conjuntas en el control de la oferta de drogas ilegales.
Publicado: 22/6/2021
Esto quedó oficializado en la resolución de la presidencia ejecutiva de Devida 054-2021-DV-PE, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
En ella se señala que la transferencia mencionada se hará a partir de los recursos ordinarios de Devida.
Se indica también que en la Ley del Presupuesto del Sector Público para el presente año fiscal se autoriza a esta institución a realizar transferencias financieras excepcionales al Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, el Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas y el de Gestión Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en el Perú.
La transferencia financiera para el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se enmarca en el último programa mencionado, se indica en la resolución.
(FIN) FGM/CVC
GRM
??El Jurado Nacional de Elecciones (@JNE_Peru) oficializó decisiones referidas a recursos de apelación planteados contra la anulación de actas de votación dispuesta por diversos jurados electorales especiales (JEE). https://t.co/tJvOvrrS2t pic.twitter.com/CFXOEMWSgq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2021
Publicado: 22/6/2021
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Loreto: El pequeño ejército de niños del río Itaya que lucha por el medioambiente
-
Minería peruana apunta a los más altos estándares para su competitividad y sostenibilidad