Ceplan implementará herramienta para medir avances y cerrar brechas
A nivel de regiones, provincias y distritos

Presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Giofianni Peirano. Foto: Cortesía.
Durante el primer semestre del presente año, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) implementará en cada región, provincia y distrito, herramientas para medir los avances y cerrar brechas, indicó su titular, Giofianni Peirano.
Publicado: 26/2/2023
Refirió que se tratan de tableros de control con “velocímetros y semaforización”, lo que permitirá a las autoridades construir gobernabilidad y gobernanza a partir de los buenos indicadores que se aprecien en ese instrumento de medición.
Así lo indicó durante su presentación en el foro “Planeamiento Estratégico para el Desarrollo Sostenible de las Regiones en el Perú”, evento coorganizado por Ceplan, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Asamblea General de Gobiernos Regionales (ANGR).
La inauguración de este importante encuentro estuvo a cargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, quien ratificó su compromiso de seguir trabajando por un país más justo y desarrollado, que genere industria y logre transformar las materias primas.
La jefa de Estado instó a que se unifiquen el Estado, el sector privado, los gobiernos regionales y el Ceplan con su mirada estratégica al 2050.
"Nos tenemos que unir en un solo corazón, porque así lo siento y si nos unimos ese corazón va a latir y fuerte para que podamos trabajar de manera articulada en cada región", agregó.
En su alocución, el titular del Ceplan expresó su deseo de fortalecer el trabajo entre el sector público, sector privado y la academia con el objetivo de dirigir esfuerzos en una sola dirección.
Peirano Torriani resaltó la importancia de nuestro Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN), único en la región latinoamericana que cuenta con una Visión al 2050 y que incluye a la ciencia, tecnología y la industrialización entre sus principales objetivos nacionales.
Esto, servirá como punto de partida para actualizar y generar capacidades en todos los niveles de gobierno con miras a lograr el desarrollo pleno del Perú, en el marco de la propuesta de modernización del Estado que promueve el ente planificador.
Oportunidad histórica
De otro lado, Peirano reconoció la oportunidad histórica en la que se encuentra nuestro país por ser macroeconómicamente solvente para invertir en el desarrollo de la nación y del territorio.
“No podemos crecer y cerrar brechas en educación y salud si no nos industrializamos”, enfatizó.
También mencionó que en virtud al ahorro público, tenemos la mejor oportunidad para invertir en dinamizar las cadenas productivas.
En referencia a las capacidades de planeamiento que impulsará el Ceplan en el presente año, Peirano sostuvo que en el marco de la digitalización del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (Sinaplan) se pondrá en funcionamiento los “Tableros de Control”.
Se trata de un sistema de medición mensual para la revisión del avance y nivel de cumplimiento de los objetivos, con lo que las autoridades podrán encaminar el desarrollo territorial de su jurisdicción y de esta forma calificar si el gasto ha tenido un resultado concreto en la ciudadanía.
El importante encuentro reunió a representantes del gobierno central, gobernadores y vicegobernadores regionales, junto a sus equipos técnicos de planeamiento; así como también como representantes del sector privado y la academia, entre otros.
Más en Andina:
Crédito a personas registró expansión de 15.4% interanual en enero, Impulsado por mayores préstamos en soles, señala el @bcrpoficial ?? https://t.co/kMnIJOoaqE pic.twitter.com/NgBx4xcTIF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 26, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 26/2/2023
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos
-
Jefa de Estado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Francia