Antes, durante y después de la procesión de Señor de los Temblores, que se realizará mañana lunes santo, estará terminantemente prohibido el sobrevuelo de drones a fin de evitar accidentes ante probables caídas de este vehículo aéreo no tripulado, confirmó el Arzobispado del Cusco.
Monseñor Israel Condorhuaman Estrada, administrador de la sede religiosa, confirmó a la
Agencia Andina el
anuncio de prohibición para los medios de comunicación y personas independientes en el hipotético caso que llevaran este aparato fílmico, al tradicional desplazamiento del patrón jurado del Cusco por
Semana Santa.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/12/21/000469423M.jpg)
Otra de las medidas es que los fieles cuyas casas se ubican por donde se efectuará el recorrido procesional no obstruyan las veredas con pequeños altares (efigies pequeñas u otras) ya que perjudicaría a quienes participen de esta actividad religiosa.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/03/25/000491711M.jpg)
"Se les pide a los fieles que a veces preparan unos altares que sobresalen a la vereda en ambos lados, no los pongan porque va a perjudicar el libre deslazamiento, y si quieren hacerlo que lo hagan dentro de sus viviendas porque las veredas van a estar bien ocupadas, ojalá nos comprendan", sostuvo el representante de la iglesia.
Asimismo, sugirió a no llevar mucho dinero en las billeteras para evitar ser víctimas de robos, evitar arrojar basura, no llevar paraguas solo ponchos de plástico, acatar la zonificación y salidas de emergencia, evitar usar celular para que no haya un colapso en las líneas y no llevar a niños en lo posible; entre otras recomendaciones.
Condorhuaman Estrada refirió, además, que para esta importante actividad se superarán pequeños detalles que conlleven al éxito, tal como el rociado de arenilla y cemento de la Cuesta Del Almirante para evitar que la hermandad que llevará en andas la milagrosa efigie no resbale.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/03/25/000491712M.jpg)
La imágen del Taytacha de los Temblores, también conocido así desde siglos atrás, recorre el centro histórico para bendecir a su pueblo.
También participan turistas nacionales y extranjeros impresionados por la fé y devoción de los cusqueños.
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 25/3/2018