Heladas afectan la producción de aguaymanto en el distrito de Cañaris
Si antes se obtenía unos 2,500 kg semanales, ahora se llega a 700 kg

ANDINA/archivo
El fenómeno metereológico de la helada, a lo que se sumó los incendios forestales registrados en el distrito de Cañaris, en la región Lambayeque, afectaron la producción de aguaymanto, informó Zenobio Rodríguez Manayay, productor de esta localidad altoandina.
Publicado: 7/12/2016
El productor agregó también que los productores han casi perdido la totalidad de sus sembríos. “Ahora cosechan poco, ya que las plantaciones han sido afectadas mayormente por la heladas y peor aún con los incendios donde ha bajado ostensiblemente la producción”, aseveró Rodríguez en diálogo con la Agencia Andina.
En los caserios de Totoras-Pampa Verde, Pampa Grande y Pozuzo existen unas 15 hectáreas de aguaymanto. “Cerca de unas 200 familias de estos caseríos viven del aguaymanto”, apuntó.
Mencionó que a esta zona llega un comerciante de Motupe, región Lambayeque, para adquirir la producción de Aguaymanto, pero actualmente la helada ha mermado la producción del nutritivo fruto, cuyo kilo era vendido en campo a 1.70 soles.
Recordó que desde hace 60 días las heladas han empezado a sentirse en forma fuerte. “No tenemos pastos para el ganado. Todos nuestros pastos están quemados”, advirtió.
Mencionó que la población de estos centros poblados sobrevivían con la venta de la producción del aguaymanto. Sin embargo, hoy están afectados por este fenómeno metereológico.
En Lambayeque, a través del Programa Perú Berries, se brinda asesoría técnica a una asociación de productores del distrito de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, quienes poseen 5 hectáreas de aguaymanto.
A través de un especialista, se les asiste sobre el tema de la poscosecha, así como en el manejo de plagas y enfermedades.
Desde Sierra y Selva Exportadora se impulsa una mejor producción de aguaymanto con altos estándares de calidad, de manera que los productores puedan ser competitivos para ingresar a nuevos mercados internacionales.
(FIN) SDC/RFA/MAO
Publicado: 7/12/2016
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos