Economía peruana funciona al 50% y se reactivará 10% adicional cada mes
Se han determinado cuatro fases de reactivación, cada una de las cuales tendrá una duración aproximada de un mes

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República afirmó hoy que la economía peruana está funcionando al 50% debido a las medidas de emergencia dictaminadas para evitar la propagación del coronavirus.
Video: Economía peruana funciona al 50% y se reactivará 10% adicional cada mes
Publicado: 29/4/2020
El primer mandatario sostuvo que el país debe retomar gradualmente sus actividades económicas, especialmente aquellas que generen trabajo para la población.
“Muchas personas han perdido sus empleos por esta situación de emergencia y debemos establecer el mecanismo para poder recuperar esos empleos”, precisó.
Para ello, aseveró que, en el Consejo de Ministros, se ha instalado una comisión liderada por el titular de la PCM, Vicente Zeballos, la cual ha determinado un planteamiento que establece cuatro fases para superar la crisis sanitaria y económica.
“La economía peruana está funcionado al 50%, porque operan los comercios de ventas de alimentos, abarrotes, productos agrícolas, bancos, farmacias, entre otros, lo que significa aproximadamentela mitad de la economía nacional", dijo.
"No podemos tener un país con el 100% de habitantes que viva solamente de una economía del 50%. Tenemos que reactivarla gradual y responsablemente y eso es lo que vamos a hacer”, sostuvo Vizcarra.
Cuatro fases de reactivación
El Jefe de Estado detalló que se han determinado cuatro fases de reactivación, cada una de las cuales tendrá una duración aproximada de un mes, dependiendo de los resultados que se obtengan en cada mes.
“Debemos incrementar la actividad económica en un 10% mensual, con la consecuente generación de puestos de trabajo", afirmó.
Martín Vizcarra aseguró que se trata de un trabajo serio y muy responsable, en el que han participado todos los sectores productivos del país.
“Hay una comisión conformada por diversos representantes de los sectores productivos, de salud, del sector privado, educación y todos aquellos involucrados en este proceso de reactivación. A partir de mayo, esta comisión comenzará, de manera gradual, a retomar las actividades para que podamos generar trabajo que es lo que necesitamos, pero no podemos poner en riesgo lo avanzado”, manifestó.
La comisión está conformada por la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; el representante del Sector Salud, Julio Miranda Hurtado; el represetante del sector Producción, viceministro de Pyme, José Salardi; el representante del sector privado, Miguel Vega Alvear; el representante de los trabajadores, Pablo Checa Ledesma; el representante de las Universidades, Orestes Cachay; el representante de la prensa peruana, Jorge Baca; el representante de los Gobiernos Regionales, Mesías Guevara; siendo el secretario técnico de esta comisión, Alex Contreras.
El presidente de la República reiteró a la población respetar las condiciones establecidas para evitar el contagio masivo, como la higiene permanente (lavado constante de manos), uso de las mascarillas y, especialmente, respetar la distancia social.
“Si cumplimos con estas condiciones, seguiremos aumentado la cantidad de actividades, pero debemos hacerlo en sitios donde realmente sea más complicado por la mayor afluencia de público”, precisó.
Más en Andina
Los emprendedores beneficiados con los recursos del Fondo de Apoyo Empresarial a las Micro y Pequeñas Empresas (FAE-Mype) sumaron más de 53,000, informó @Cofide_Peru. https://t.co/aB7DUDlyrJ pic.twitter.com/nX9ax3OCTj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2020
(FIN) VLA/JJN
Video: Economía peruana funciona al 50% y se reactivará 10% adicional cada mes

Publicado: 29/4/2020
Las más leídas
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu
-
Congreso: Alejandro Aguinaga destaca aprobación de nueva ley de APCI