Comisión especial para elegir a miembros del TC posterga aprobación de reglamento
Por 24 horas, a pedido de congresista Gino Costa

ANDINA/Difusión
La Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional (TC) suspendió hasta mañana la votación del anteproyecto de reglamento del concurso público para elegir a los miembros de ese organismo.
Publicado: 21/9/2020
El grupo de trabajo presidido por Rolando Ruiz (Acción Popular) acordó dar 24 horas más a los miembros de esa comisión, a fin de analizar a detalle el anteproyecto de reglamento para elegir a los miembros del TC.
En la sesión de hoy el congresista Gino Costa (Partido Morado) pidió a los miembros de la comisión un día para analizar los últimos cambios realizados en el anteproyecto de reglamento para el concurso público.
El mencionado pedido contó con la aprobación mayoritaria de los integrantes de ese grupo de trabajo. Únicamente el José Luna (Podemos Perú) votó en contra y José Vega de UPP votó en abstención.
Entre las modificaciones al mencionado reglamento, figura plazo para interponer tachas, que es de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la relación de personas aptas que han cumplido con
los requisitos formales para ser postulantes.
La tacha debe estar referida a cuestionar el incumplimiento de cualquier requisito exigido en este Reglamento y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, o al cuestionamiento de la solvencia e idoneidad moral.
La propuesta de reglamento plantea las etapas que seguirá el concurso público, los puntajes que se asignarán en cada etapa y el cronograma.
El presidente de esta comisión especial, Rolando Ruiz, precisó que se retomará la sesión mañana martes, a las 19:00 horas.
La comisión especial tiene el encargo de seleccionar a los candidatos a seis magistrados que se encuentran con el mandato vencido en el Tribunal Constitucional. La propuesta final será puesta a consideración del pleno para la elección.
Como se recuerda, los magistrados Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, Marianella Ledesma y Eloy Espinosa-Saldaña, cumplieron su mandato el 3 de junio de 2019.
El único magistrado que tiene el mandato sin vencer es Augusto Ferrero Costa, que juró al cargo el 4 de setiembre de 2017 y cuyo cargo recién expira el 2022.
(FIN) SMA/FHG
Más en Andina:
????Presidente Martín Vizcarra destacó que la futura vacuna y el tratamiento médico contra el covid-19 puedan ser reconocidos como "bienes públicos globales" https://t.co/ADuAycs7cz pic.twitter.com/Y8IKCD4hxo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 21, 2020
Publicado: 21/9/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante