Obras de reconstrucción por S/ 2,000 mllns se ejecutarán con 450 procesos de contratación
Ejecución de inversiones se iniciarán en septiembre y octubre

A poco más de un mes de la vigencia del Decreto Supremo N° 071-2018-PCM que reglamenta el Procedimiento de Contratación Pública Especial, las entidades ejecutoras han generado cerca de 450 expresiones de interés como parte de los procesos de licitación para la ejecución de expedientes técnicos y obras de reconstrucción con cambios.
A poco más de un mes de la vigencia del Decreto Supremo N° 071-2018-PCM que reglamenta el Procedimiento de Contratación Pública Especial, las entidades ejecutoras han generado cerca de 450 expresiones de interés como parte de los procesos de licitación para la ejecución de expedientes técnicos y obras de reconstrucción con cambios.


Publicado: 4/9/2018
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que los ministerios, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales responsables de la contratación han iniciado la inscripción de sus expresiones de interés desde el 16 de julio último para la ejecución de obras.
Estas expresiones de interés representan en conjunto inversiones que superan los S/ 2,000 millones y que se prevén ejecutar en setiembre y octubre, una vez que los proveedores se adjudiquen la buena pro de los proyectos, bajo el esquema simplificado de contratación especial para obras de reconstrucción con cambios.

De acuerdo al portal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), los municipios provinciales y distritales son los que más han aprovechado este nuevo mecanismo simplificado.
De las primeras 315 expresiones de interés presentadas, los gobiernos locales inscribieron 176 expresiones, que representan el 56% del total de las expresiones de intereses de las entidades ejecutoras. Le sigue el gobierno nacional con 115 expresiones de interés, equivalente al 36% y los gobiernos regionales con 26 expresiones (8%).
“Con este procedimiento tenemos procesos más ágiles y transparentes que permitirán recuperar prontamente la infraestructura pública dañada por el fenómeno de El Niño Costero y los servicios que brindan estas infraestructuras”, afirmó el director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe Remón.

Entre las obras de mayor tamaño se encuentran la elaboración del expediente técnico y ejecución de obra del mejoramiento y rehabilitación de las vías Empalme PE 1NQ (Dv. Lacramarca)-Empalme PE-3N (San Diego) y el Empalme PE-3N (Huascaschuque), en la región Áncash cuya inversión alcanza los 295 millones de soles.
Entre las expresiones de interés también se encuentran procesos para la ejecución de carreteras, caminos vecinales, pistas y veredas, centros educativos, hospitales, obras en agricultura y de agua y saneamiento, en las trece regiones consideradas dentro del plan de reconstrucción con cambios.
La expresión de interés es una fase previa novedosa, que se incorporó en el reglamento publicado mediante Decreto Supremo N° 071-2018-PCM. Con este esquema, las entidades difunden y publican sus necesidades de contratación para que proveedores nacionales y extranjeros manifiesten su interés. Es en esta etapa donde se desarrollan y se absuelven las consultas técnicas referidas a dichas necesidades.
Además, las entidades absuelven las consultas técnicas en reuniones presenciales con los proveedores, suscribiendo un acta que pone fin a esta fase, iniciándose los actos preparatorios y la fase de selección.
De acuerdo a la información disponible, las expresiones de interés han permitido que más de 450 proveedores del Estado realicen cerca de 1,900 consultas técnicas, administrativas y del mismo proceso de contratación.
Del total, 1,823 consultas están referidas a aspectos técnicos del proceso en sí, mientras que el resto apuntaron a temas administrativos y de contratación.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Con helicóptero del @EjercitoPeru y Bambi Bucket combaten el incendio forestal en Arequipa (Fotos: @MindefPeru/ ANDINA) https://t.co/FtlNCnqNxC pic.twitter.com/dZlmzZAQnG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de septiembre de 2018
Publicado: 4/9/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?