Tragedia en Ucayali: Minedu lamenta accidente que afectó a docentes y compromete apoyo
Minedu lamenta accidente en Ucayali, en el que por lo menos seis personas fallecieron. Foto: difusión.
El ministro de Educación, Morgan Quero, lamentó el naufragio en Ucayali de una embarcación de pasajeros, en la que viajaban docentes postulantes a la Carrera Pública Magisterial (CPM), cuya evaluación se desarrolló el fin de semana.

Publicado: 4/9/2024
"Con profundo dolor, lamento el accidente que afectó a los docentes postulantes a la Carrera Pública Magisterial. Desde el Ministerio de Educación nos comprometemos a brindar el apoyo solidario para acompañar a las familias y asegurar que reciban la asistencia que necesitan", escribió Quero en sus redes sociales.
Desde el @MineduPeru, estamos coordinando con las autoridades locales y comunidad educativa para asegurar que nuestros docentes reciban todos los recursos y la asistencia necesaria. https://t.co/mmK3zp7QrU
— Ministerio de Educación (@MineduPeru) September 4, 2024
El capitán de corbeta AP de la Marina de Guerra del Perú Jonathan Novoa, jefe de la Capitanía de Puerto de Ucayali, confirmó que hasta el momento son seis las personas fallecidas tras el naufragio de la embarcación que partió ayer del puerto de Pucallpa, en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, con destino a la ciudad de Atalaya.
Si bien no hay información detallada, medios de comunicación de Ucayali informan que la nave habría partido con 48 pasajeros, muchos de ellos docentes, a las 14:30 horas de ayer. El accidente ocurrió a la 01:30 horas de este miércoles y la Capitanía tuvo conocimiento de la tragedia a las 03:30 horas.
En su mensaje vía la cuenta X, el titular de Educación agregó que desde el Minedu se coordina con las autoridades locales y comunidad educativa "para asegurar que los docentes reciban todos los recursos y la asistencia necesaria".

De acuerdo con el sector Educación, 222,993 maestros rindieron, en dos fechas (el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de setiembre), la prueba nacional del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024, en los centros de evaluación establecidos por el Ministerio de Educación en todas las regiones del país.
La mayor participación de docentes se dio en las regiones de San Martín, sede Tarapoto, con 2,035 (94.86 % de los inscritos); Loreto, sede Yurimaguas, con 1,064 (94.75 %); San Martín, sede Moyobamba, con 1,080 (93.67 %); Cajamarca, sede Jaén, con 1,799 (93.60 %), y Amazonas, sede Chachapoyas, con 689 (93.36 %).
Los resultados preliminares de la prueba serán publicados el 11 de setiembre, y los resultados finales estarán disponibles el 20 de setiembre del 2024.
Más en Andina:
?? La municipalidad de La Victoria fue reconocida por el Poder Judicial como la única administradora del Centro Comercial Parque Cánepa, por lo que hoy 4 de setiembre reabrió sus puertas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2024
??https://t.co/wsxQakXgLb pic.twitter.com/eyC5sqpTTT
(FIN) RRC
GRM
Publicado: 4/9/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura