Lambayeque: invertirán más de S/ 45 millones para la reparación de colectores de Chiclayo
Anunció viceministro de Construcción y Saneamiento, Cristian Barrantes Bravo

El Ministerio de Vivienda invertirá más de S/ 45 millones para la reparación de colectores Norte y Sur de la ciudad de Chiclayo que se encuentran colapsados. Foto: ANDINA/difusión.
El viceministro de Construcción y Saneamiento, Cristian Alfredo Barrantes Bravo, anunció en Chiclayo, región Lambayeque, una importante intervención en los emisores colapsados de los sistemas de alcantarillado Norte y Sur, con una inversión de 45 millones de soles a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano.


Publicado: 16/1/2025
Se destinará, además, 4 millones de soles para apoyar a la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) en la habilitación de 600 metros adicionales, elevando la inversión total a 49 millones de soles en el marco de la emergencia sanitaria.

Esta decisión fue presentada durante una reunión técnica presidida por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, en la que participaron autoridades locales y equipos técnicos, tras la declaratoria de emergencia debido al colapso del sistema de alcantarillado en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria.
El viceministro Barrantes detalló que se trabajará en 2.7 km del emisor Norte y 3.7 km del emisor Sur, sumando un total de 6.4 km de tubería, con un presupuesto estimado de 45 millones de soles.
"Este monto será asumido por el Ministerio de Vivienda. Aunque inicialmente consideramos solicitar presupuesto al Ministerio de Economía, seguimos en conversaciones; si no obtenemos una respuesta favorable realizaremos las modificaciones presupuestarias necesarias dentro de nuestro ministerio", agregó.
Gracias a la emergencia se podrá realizar una contratación directa en febrero para la elaboración del expediente técnico, que tardaría aproximadamente dos meses. La ejecución de la obra, que incluye los 6.4 km de tubería, tendrá una duración estimada de 10 meses. "Me refiero específicamente a la ejecución de los 6.4 km, que es la obra más grande; mientras que Epsel iniciará obras menores de forma inmediata, las cuales no tomarán mucho tiempo", aclaró Barrantes.
En relación al megaproyecto de cambio de redes de alcantarillado y agua para los distritos, que incluye Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz y Pimentel, el viceministro destacó que la licitación se ha caído en tres ocasiones. Sin embargo, la ejecución de los emisores principales hará que el proyecto sea más atractivo para las empresas, dado que anteriormente la obra se encontraba paralizada. "Esto nos permitirá lanzar la convocatoria para el expediente técnico con mayor interés por parte de las empresas", aseguró.

Sobre los sistemas alternativos de recolección y evacuación de aguas de lluvia (Sares), Barrantes informó que en agosto del año pasado se realizó una evaluación en diversas regiones, como Piura, Lambayeque, La Libertad y Tumbes, identificando aspectos que necesitan ser corregidos y modificados. Además, se ha preparado un plan de contingencia y el 16 de enero se llevará a cabo un simulacro en Piura, con personal y equipamiento disponible para optimizar el funcionamiento de los Sares. "En los 22 Sares se invirtieron 40 millones de soles", concluyó.
Más en Andina:
¿Cuáles son los hitos del aporte cultural de las regiones a la identidad de la nueva Lima? ? Conoce las claves de cómo se configuró la “Ciudad de todas las sangres” que el 18 de enero celebra su 490 aniversario https://t.co/nw5MatD2c4 pic.twitter.com/Xwaozvk9Hg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 15, 2025
(FIN) SDC/MAO
GRM
Publicado: 16/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio