Explicó también que cuando la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ingresaron a La Pampa, los mineros ilegales abandonaron la zona y se está haciendo un seguimiento para evitar el llamado “efecto globo”, que ocurre cuando se interviene en un lugar y el problema se desplaza hacia otro lugar cercano.
Emergencia
Hidalgo recordó que la región Madre de Dios fue declarada en emergencia el 19 de febrero pasado. El 5 de marzo culminó la primera etapa de la intervención en la zona, que tuvo la participación de 1,200 efectivos, entre policías y militares.

La segunda fase de la intervención considera la instalación de tres bases de contención antiminera y otras actividades ilegales por un plazo de 180 días, dijo.


“El plan del poder Ejecutivo apunta a un plazo de 14 años con una inversión de 250 millones de soles en actividades como reforestación”, subrayó el gobernador regional de Madre de Dios.
(FIN) NDP/LZD