Red Nacional de Telesalud abarca más de 1,300 establecimientos de salud
Servicio promueve una mejor calidad de vida de los pacientes y usuarios de las zonas más alejadas

Telesalud democratiza servicios de salud y mejora calidad de vida de los peruanos, afirma presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos. Foto: ANDINA/Difusión
En su visita al Hospital Regional Docente de Cajamarca a propósito del I Gore Digital, la ministra de Salud, Zulema Tomás, informó que 1,355 establecimientos están interconectados a la Red Nacional de Telesalud, gracias al empleo de las tecnologías de la información y comunicación.
Publicado: 21/10/2019
"Con telesalud buscamos mejorar la calidad de vida de los pacientes y usuarios de las zonas distantes del país. La importancia de este servicio ha permitido que los establecimientos de salud del país estén interconectados para brindar este servicio a través de la telemedicina, telecapacitación, telegestión y teleeducación", explicó.
La titular de Salud, acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos, participó en la demostración de telesalud que consistió en hacer la conexión en tiempo real con el Hospital de Cajabamba, donde se presentó el caso exitoso de atención a un niño de 7 años que tenía un tumor en el riñón.
"Gracias al empleo de la telemedicina el hospital de Cajabamba se conectó con el Instituto Nacional de Salud del Niño Breña y luego fue derivado al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas para lograr extirparle el tumor. Con ello hemos podido mejorar su calidad de vida, reducir costos y que el niño esté junto a su familia", resaltó.
Democratización de los servicios
Por su parte, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que la telesalud permite llevar calidad de vida, pero, sobre todo, la democratización de los servicios públicos.
"A través de la telesalud están en consideración todos los peruanos, cualquiera sea su condición social y ubicación geográfica. Esta es una política de Estado y un lineamiento de gobierno", refirió y remarcó que este servicio debe ser un compromiso del Estado y de las autoridades regionales.
Asimismo, Zeballos dijo que con la telemedicina se acortan brechas de acceso a la salud. "[...] Muchos pacientes son derivados a los hospitales de Lima distanciándonos del entorno familiar para asumir la recuperación. Ese es el impacto de la telemedicina", resaltó.
En el Hospital Regional Docente de Cajamarca también se hizo una demostración de telecapacitación con los 71 establecimientos salud para comprobar el nivel de interconexión permanente que se pone en práctica en la región.
Asimismo, una demostración de telegestión entre el Hospital Regional Docente de Cajamarca y cuatro establecimientos de alta complejidad como los hospitales Hipólito Unanue y Sergio Bernales, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.
Más de 5,000 atenciones
En la región Cajamarca existen 71 establecimientos de salud conectados a la Red Nacional de Salud. Además, se han efectuado 135 atenciones por teleconsultas, a la fecha, en conexión con los hospitales generales nacionales e institutos especializados de Lima Metropolitana.
Gracias al fortalecimiento de la Red Nacional de Telesalud se han brindado 5,769 servicios de teleconsultas y 1,770 telecapacitaciones brindadas por los establecimientos de mayor complejidad hacia los del primer nivel de atención de todas las regiones.
Además, se han brindado 18,691 atenciones de telemamografía para prevenir el cáncer de mamá en pacientes mujeres.
En la demostración de telesalud participaron el gobernador regional de Cajamarca y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Mesías Guevara; la ministra de Educación, Flor Pablo, así como autoridades de la región.
Más en Andina:
Renson Miguel Mariños, el niño yanesha que llegó a Palacio de Gobierno ?? https://t.co/ATKO0xUsFW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 21, 2019
Es el presidente del Parlamento del #Tinkuy2019 y está comprometido con la defensa de las lenguas originarias ?? pic.twitter.com/L4quHoXmWC
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 21/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Comunidades indígenas de Loreto se benefician con servicios de Telesalud
-
Huancavelica: inauguran primer departamento de Telesalud y Telemedicina
-
Telesalud brindará atención especializada a pacientes de la sierra de La Libertad
-
Telesalud democratiza servicios de salud y mejora calidad de vida de los peruanos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?