Perú alcanzaría el puesto 8 entre países líderes en exportación de frutas el 2024
Ministra Elizabeth Galdo dice que escalaría una ubicación en el top 10

Foto: ANDINA/difusión.
Perú se ubicaría en el puesto 8 del ranking de países líderes en exportaciones de frutas a finales del presente año, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Publicado: 11/6/2024
Se trataría de una subida de un puesto, ya que actualmente el país ocupa la novena ocupación del top 10, indicó la ministra Elizabeth Galdo a TV Perú.
"Estamos en el mundo en este momento como el noveno exportador de frutas. Pensamos que a lo largo de este año podríamos convertirnos en el octavo", proyectó.
Entre los productos con mayor potencial, la titular del Mincetur consideró que estos serían la uva, la palta y el mango.
"Seguimos mirando qué productos [dinamizar], es parte del trabajo de nuestra cartera hacer un match entre la oferta y los productores, pensando también en las pymes porque el 67 % de la cadena exportadora está compuesta por pequeñas y medianas empresas", refirió.

Balance APEC
Sobre el balance de la reciente 12 Reunión Ministerial de Turismo (TMM) realizada en Urubamba (Cusco), en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que Perú preside este año, la ministra Galdo calificó la oportunidad de "muy importante".
"Más allá de las reuniones ministeriales, también existen las reuniones bilaterales donde vamos transmitiendo las preocupaciones que tenemos cada país. Hemos tenido la reunión bilateral con Corea que va a ser el próximo país anfitrión, con Estados Unidos, OCDE y diversas instituciones donde ha surgido iniciativas como organizar workshops con ayuda internacional para dar a conocer más el turismo", dijo.
"Los delegados se han ido muy contentos y satisfechos, especialmente por la visita técnica que realizaron a la ciudadela de Machu Picchu. Se han quedado enamorados y con ganas de regresar con sus familias a hacer turismo y van a ser embajadores en sus países respecto de las maravillas que tenemos en Perú", agregó.
Más en Andina:
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) logra buena recaudación por uso de espectro radioeléctrico para radio y televisión https://t.co/a9xxX841m3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2024
Los ingresos del 2023, por encima de S/ 35 millones, superan a años anteriores. pic.twitter.com/bx3HDZnmUv
(FIN) GDS/CNA
GRM
Publicado: 11/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Agrofest 2024 dinamizará las agroexportaciones y la economía
-
Agroexportaciones crecieron 9.7% en primer trimestre de 2024 tras sumar US$ 2,494 millones
-
Boom agroexportador: mira los principales productos peruanos que conquistan el mundo
-
Reactivación del agro se acelera: agroexportaciones crecieron 9.7% en I trimestre
-
Perú: garantizan seguridad alimentaria y el desarrollo de las agroexportaciones
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
-
Maestros son reconocidos y homenajeados en el Congreso de la República
-
Trujillo: condenan a 5 años y ocho meses de prisión a hombre que mató a mascota