El Premio Zayed a la Sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos ha abierto oficialmente su convocatoria de postulaciones para el ciclo 2026 para todas las pequeñas y medianas empresas (pymes), organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias de Perú que podrán presentar sus proyectos en seis categorías distintas: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales.
En 2024, Perú ganó por primera vez en la categoría de Escuelas Secundarias Globales con el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de La Libertad, que presentó su proyecto para el “Mejoramiento del Canal La Mochica” el cual consistió en mejorar dicho canal prehispánico de riego mediante una técnica llamada fitorremediación, que utiliza plantas para purificar el agua residual y descontaminar los suelos.
Ellos se hicieron acreedores del premio de 100,000 dólares. En la más reciente edición, Latinoamérica siguió cultivando más triunfos y, en la misma categoría, México ganó a través del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 07.
El Premio otorgará 1 millón de dólares estadounidenses a los ganadores de cada categoría organizacional, mientras que los de la categoría Escuelas Secundarias Globales – dividida en seis regiones del mundo – podrán recibir hasta 150,000 dólares estadounidenses para implementar o expandir aún más su proyecto. Este financiamiento ya ha permitido avances tangibles y ha mejorado las condiciones de vida en áreas vulnerables alrededor del mundo, desde la expansión del acceso a la atención médica en el sudeste asiático hasta la reducción de la pobreza alimentaria en África subsahariana.
Para el ciclo 2026, los solicitantes en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima deberán demostrar que su solución está mejorando el acceso a servicios esenciales en sus comunidades y que pueden implementar una visión a largo plazo para mejorar las condiciones de vida y laborales. Para la categoría de Escuelas Secundarias Globales, los proyectos deben ser liderados por estudiantes y deben demostrar enfoques innovadores para abordar los desafíos de sostenibilidad.
La evaluación de cada inscripción al Premio consiste en un proceso en tres etapas. Primero, se realiza una debida diligencia en todas las inscripciones para asegurarse de que cumplan con los criterios de evaluación del Premio: Impacto, Innovación e Inspiración. Esto permite identificar las inscripciones calificadas y seleccionar los candidatos elegibles.
A continuación, se realizan evaluaciones por un Comité de Selección compuesto por paneles de expertos internacionales independientes, específicos de cada categoría. De esta lista corta de candidatos, se eligen los finalistas, quienes luego son enviados al Jurado del Premio, que elige por unanimidad a los ganadores en las seis categorías.
Los ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad serán anunciados en una ceremonia de premiación en 2026. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de junio de 2025. Los interesados pueden presentar su solicitud a través del sitio web oficial del Premio. Para más detalles y para enviar tu solicitud, por favor haz clic
aquí.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/2/2025