La Embajada del Perú en Pekín inauguró hoy el Festival Gastronómico del Perú, como parte de las actividades para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y los 50 años de relaciones diplomáticas bilaterales con la República Popular China.
En el festival, que se desarrolla en el restaurante 'Encuentro' de Pekín y durará tres meses, el público chino podrá apreciar una variedad importante de platos de distintas regiones del Perú, como el chupe de camarones, la pachamanca, el cebiche y el arroz con pato, así como algunos platos de estilo fusión, como el kapchi de setas y los juanes de quinua.
En el evento inaugural, el embajador del Perú en Pekín, Luis Felipe Quesada Incháustegui, resaltó la historia de la cocina peruana y destacó que “la herencia de la civilización andina prehispánica, la diversidad cultural y la diversidad biológica de nuestro país son las bases de su riqueza gastronómica”, informó la Cancillería.

Agricultura, economía e historia
El embajador Quesada se refirió también a la actual relevancia de la agricultura en la economía peruana, a la exportación de los súper alimentos producidos en nuestro país y a la historia, origen y características del pisco, luego de lo cual enseñó al público a preparar pisco sour.
Los asistentes pudieron degustar platillos como la causa, el cebiche y el lomo saltado, así como vinos peruanos, pisco sour y chilcanos, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de una nota informativa.

Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 8/7/2021