Cusco: cierran campamentos del Camino Inca a Machu Picchu afectados por lluvias intensas

Debido a las lluvias intensas, dispusieron el cierre de cuatro campamentos ubicados en el Camino Inca a Machu Picchu. ANDINA/Difusión
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) dispusieron el cierre de cuatro campamentos ubicados en el Camino Inca a Machu Picchu debido a las afectaciones causadas por las lluvias intensas que se registran en la zona.

Publicado: 2/4/2024
A través de un comunicado conjunto, ambas instituciones precisaron que se dispuso el cierre de los campamentos 09, 14, 16 y 17 debido a que estos lugares presentaban afectaciones causadas por las fuertes precipitaciones pluviales que se registran en el sector de Wiñaywayna.
Lea también: ¿Por qué el Camino Inca a Machu Picchu es una de las mejores rutas de senderismo mundial?
En el documento, la DDC Cusco y Sernanp indican que los visitantes que recorren el Camino Inca deberán utilizar los campamentos del sector de Phuyupatamarka.
"Se recomienda a los operadores de turismo de la Red de Caminos Inca cumplir la presente disposición, con el fin de evitar incidentes que afecten la integridad física de los visitantes. Reiteramos que el cierre temporal solo es de los campamentos mencionados", subrayaron.
Por último, indican que se dispuso que los equipos técnicos del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu y del Sernanp realicen los trabajos de mantenimiento y conservación para superar la emergencia en el sector de Wiñaywayna.

El Camino Inca a Machu Picchu es considerado una de las mejores rutas de senderismo o excursionismo del mundo que ofrece a los visitantes una inolvidable experiencia y disfrutar de lugares de seductora belleza paisajística, diversos pisos ecológicos, impresionantes sitios arqueológicos que se contemplan junto a una gran biodiversidad de fauna y flora, en muchos casos única en el planeta.
Más en Andina:
Temblor hoy en Perú, martes 2 de abril: sismo de magnitud 4.0 remeció provincia de Cañete https://t.co/Tyxa9MjNKq a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 2, 2024
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 2/4/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Ucayali: Autoridades capturan a presuntos miembros de banda “Los capibara”
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Día del Maestro: conoce a Nereo Hancco, maestro y guardián de lenguas originarias en Puno