San Marcos contará con nuevo pórtico como parte de compensación por Línea 2 del Metro
Este moderno diseño arquitectónico, incluye una caseta de vigilancia, áreas verdes, entre otros

Pórtico principal que se construirá en la puerta N.° 2 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).Foto: ANDINA/Difusión
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), contará próximamente con un moderno pórtico principal que se levantará en la puerta N° 2, en la avenida Universitaria, obra que se ejecutará como parte de los acuerdos asumidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) debido a los trabajos de la Línea 2 del Metro de Lima en los terrenos de la Decana de América.

Publicado: 17/12/2024
El pórtico presentará un diseño arquitectónico con dos arcos entrelazados. En su fachada principal destacará un escudo de la UNMSM iluminado. Además, contará con una caseta de vigilancia y accesos diferenciados para peatones y vehículos, incluyendo áreas específicas para personas con discapacidad.
La puerta N.° 2 albergará también una explanada interior destinada a la socialización, con mobiliario urbano como bancas y pérgolas, además de un estacionamiento para bicicletas y amplias áreas verdes.
Según los plazos establecidos, la construcción del pórtico principal de la UNMSM se completará en 90 días (tres meses), con una inversión de 1 millón 900,000 soles.

Los 11 puntos de compensación
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, que se realizó el sábado 14 de diciembre, la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner destacó que esta obra representa el primer paso hacia la modernización de la Decana de América en el año 2026.
Entre los 11 puntos de justa compensación social por la Línea 2 del Metro de Lima se incluye el saneamiento físico-legal de la Ciudad Universitaria y de la sede de facultades en el distrito de San Juan de Lurigancho.
Asimismo, se contempla la construcción de dos edificios multidisciplinarios (torres gemelas) de 4 a 5 pisos, la adecuación de espacios para la atención en los consultorios de la Clínica Universitaria y la creación de un nuevo acceso para ambulancias a este centro médico.
Además, se acordó la construcción de dos edificios de vivienda universitaria, cada uno con capacidad para 300 personas, tanto para mujeres como para hombres, así como la creación de una guardería.
Se repondrá el cerco perimétrico de la Ciudad Universitaria y, para mitigar los riesgos y mejorar la seguridad en torno a la mega obra de transporte, se implementará un centro de vigilancia y se instalarán casetas de seguridad en las entradas de la UNMSM.
De igual forma, se evaluará el reforzamiento del ala sur del Estadio de San Marcos y la instalación de paneles anti-ruido, mediante un estudio técnico. También se considerará la donación de scooters eléctricos para los estudiantes y el alquiler de minibuses para el traslado del personal académico dentro de la Ciudad Universitaria.
Más en Andina:
?? El lunes 23 y martes 24 de diciembre serán días no laborables para el sector público, lo que, sumado al feriado 25 por Navidad, permitirá a los trabajadores disfrutar de un largo descanso para viajar o realizar actividades pendientes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2024
?? https://t.co/PcCJhbI0vN pic.twitter.com/muneDnGg53
(FIN) NDP/ICI
JRA
Publicado: 17/12/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio