MEF: calificación de Perú es la segunda mejor de la región otorgada por Moody’s
La agencia internacional ratifica la calificación soberana de Perú en “Baa1”

AFP
La agencia internacional Moody’s Investors Service ha revisado al alza la perspectiva de las calificaciones de la deuda de largo plazo en moneda extranjera y local del Perú, pasando de “negativa” a “estable”, asimismo, la agencia ratificó la calificación de la deuda soberana en “Baa1”.
Publicado: 20/9/2024
En opinión de Moody’s, la mejora en la perspectiva responde a la implementación de reformas políticas y a un entorno político más estable, contribuyendo a restablecer la estabilidad institucional. Entre las medidas más relevantes se encuentra el retorno a la bicameralidad del Congreso y la reelección de congresistas, iniciativas que buscan reforzar la gobernabilidad, reduciendo así la incertidumbre política que ha afectado al país en los últimos años.
Adicionalmente, Moody’s destaca que la economía peruana ha comenzado a superar un severo choque de confianza, impulsada por la mejora en las condiciones políticas. Durante el periodo comprendido entre abril 2021 y febrero 2024, la confianza empresarial se vio considerablemente afectada por la incertidumbre política. Sin embargo, el país ha logrado superar este contexto adverso, lo cual se refleja en la reciente recuperación económica. En la primera mitad de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 2.5%, con una aceleración del 3.6% en el segundo trimestre.
Moody’s ha subrayado que la ratificación de la calificación “Baa1” está respaldada por la alta fortaleza fiscal del Perú, los amplios “buffers” para hacer frente a shocks y la sólida capacidad para garantizar estabilidad macroeconómica, destacando el bajo nivel de deuda pública y las amplias reservas fiscales que equivalen al 10% del PBI.
En adelante, Moody’s señala que el Perú puede mejorar su calificación crediticia si existe un entorno político más estable que respalde la cohesión institucional y resulte en la adopción de reformas sostenibles que impulsen el crecimiento y fortalezcan el desempeño fiscal, conduciendo a una reducción más rápida de los indicadores de deuda. Asimismo, el fortalecimiento de la gobernanza, especialmente en lo relacionado con las instituciones políticas, la corrupción y la economía informal, mejoraría la solvencia crediticia del país.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, subrayó que “la mejora en la perspectiva de la calificación crediticia es un claro reconocimiento al firme compromiso del Gobierno del Perú con la estabilidad económica, la responsabilidad fiscal y el fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas. Este avance en las mejoras de las condiciones políticas es el resultado del trabajo coordinado entre el Ejecutivo y el Legislativo, cuyo propósito es consolidar la gobernabilidad que se traduzca en una mejora en la calidad de vida de todos los peruanos”.
Más en Andina:
??La @SBSPERU anunció este viernes que la Caja Arequipa ha sido elegida como ganadora del concurso por invitación para asumir la cartera de activos y pasivos de Financiera Credinka, la cual ha sido declarada en régimen de intervención por insolvencia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2024
??https://t.co/H1sTkohQVT pic.twitter.com/RiTQVMHj6v
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 20/9/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa
-
Día Mundial del Pingüino: conoce a la especie que habita en la costa peruana
-
Oficializan ley que permite que FF.AA. colaboren en lucha contra minería ilegal