Contraloría advierte riesgo de retraso en la ejecución de la Vía Expresa del Cusco
Aun falta liberar terrenos en la zona de la comunidad campesina Villa Rinconada

Acción de control sobre la ejecución de obras de la Vía Expresa del Cusco.
La Contraloría General advirtió que la ejecución de un tramo de la obra “Mejoramiento Integral de la Vía Expresa de la ciudad del Cusco: Óvalo Los Libertadores-Puente Costanera-Nodo de Versalles” podría retrasarse y ocasionar costos adicionales al no existir disponibilidad total del terreno.
Publicado: 19/1/2021
La obra, a cargo del Proyecto Especial Regional Plan Copesco, está valorizada en cerca de 316 millones de soles.
En una acción de control concurrente, los auditores advirtieron que, al 21 de diciembre del 2020, no se había concretado la liberación de 33 predios en la comunidad campesina Villa Rinconada y otros, situación que, según Copesco, se podría superar el próximo 29 de enero, fecha en que se concretaría la liberación de esta superficie donde se ejecutará parte de la referida obra.
De acuerdo con los documentos de licitación internacional, la demora en la liberación de predios podría otorgarle al contratista derecho a retrasar la culminación de la obra y exigir el pago de costos adicionales más utilidades, monto que se incluirá en el precio del contrato.
Aspectos relevantes
De otro lado, la comisión de control alertó que la empresa china que se adjudicó la obra estaría exigiendo el pago de 2 millones 506,556 soles por concepto de mantenimiento de la carta fianza de adelanto de materiales y pago de beneficios sociales a los trabajadores.
Sin embargo, estos términos no se encontrarían establecidos en los documentos de licitación internacional.
En el Informe de Hito de Control N° 10467-2020-CG/MPROY-SCC también se evidenció que dos profesionales propuestos por la empresa seleccionada para realizar los servicios de supervisión, no estarían habilitados por el Colegio de Ingenieros para el ejercicio profesional dentro del país.
Asimismo, se verificó que sus títulos profesionales obtenidos en el extranjero no se encuentran reconocidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Los resultados de la acción de control fueron comunicados al director ejecutivo del Plan Copesco, para que adopte de inmediato las acciones correctivas que permitan asegurar la continuidad de la obra.
Más en Andina:
En Arequipa entregan mascarillas a población vulnerable de 20 distritos rurales. https://t.co/Wz8I4dwKXf pic.twitter.com/Ma4KEGdTiq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2021
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 19/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Cusco: municipio presenta cinco proyectos para ser ejecutados vía Obras por Impuestos
-
Toque de queda en Cusco y Arequipa empieza hoy a las 21:00 horas
-
Cusco reforzará medidas para frenar el avance del coronavirus en la región
-
Cusco: diálogo para firma de convenio marco sigue trunco por falta de autoridades locales
-
Cusco: cinco personas mueren tras vuelco y caída de auto a abismo en Paucartambo
-
Alerta en Cusco por segunda ola: 18 personas fallecieron por coronavirus el fin de semana
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?