Sunass: no se puede cortar ni cobrar el agua durante un proceso de reclamo
Regulador brindó orientación a padres de familia de colegios sobre sus derechos como usuarios
ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recordó que las empresas prestadoras de agua potable no pueden cortar el servicio ni exigir el pago de recibos que se encuentren en proceso de reclamo.

Publicado: 11/6/2025
Esta aclaración fue brindada durante una jornada de orientación dirigida a padres de familia de las instituciones educativas Lorenzo Rokovich Minaya y Gerardo Patiño López, ubicadas en el distrito de Chaupimarca, región Pasco. Ambos colegios forman parte del programa educativo “Colegio con Agua Segura” que promueve la Sunass a nivel nacional.
Durante la actividad, los representantes del regulador explicaron que los usuarios deben presentar su reclamo ante la empresa Emapa Pasco si detectan irregularidades, como una facturación elevada. Para ello, deben llenar el formato n.° 2, consignando información básica como el número de suministro, nombre del titular o usuario efectivo, y el motivo del reclamo.

Sunass precisó que las empresas están obligadas a recibir los reclamos sin exigir pagos previos y deben abstenerse de realizar cortes por los recibos cuestionados mientras dure el proceso.
Los usuarios tienen un plazo de hasta 60 días calendario, contados desde la fecha de vencimiento del recibo, para presentar el reclamo. Emapa Pasco deberá responder en un máximo de 35 días hábiles. En caso el reclamo sea declarado infundado, el usuario puede apelar ante el Tribunal de Solución de Reclamos de Sunass (Trass), que emitirá un pronunciamiento en segunda y última instancia administrativa.
El programa “Colegio con Agua Segura” busca fomentar en las instituciones educativas la valoración de los servicios de agua potable y saneamiento, promoviendo prácticas responsables como el uso eficiente del recurso hídrico y su reúso con criterios ambientales.
Más en Andina:
??Con la llegada del invierno, los casos de mordeduras de arañas caseras tienden a incrementarse, principalmente durante la noche y en las primeras horas de la mañana, advirtió el Instituto Nacional de Salud (INS). https://t.co/WbaSknLhBa pic.twitter.com/mCrQOVXMEX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2025
(FIN) NDP/JAM/KGR
JRA
Publicado: 11/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?