Congreso realizó homenaje a héroes de operación Chavín de Huántar
Luis Galarreta encabezó ceremonia

Congreso realizó homenaje a héroes de operación Chavín de Huántar. Foto. Congreso.
El presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta, encabezó el homenaje a los héroes y defensores de la democracia, cuya exitosa operación Chavín de Huántar celebrará su vigésimo primer aniversario este 22 de abril.
Publicado: 16/4/2018
Durante su intervención, Luis Galarreta sostuvo que ya es hora que se deje de abrir juicios a militares y policías que defendieron al país del brutal terrorismo que se vivió hace más dos décadas.
“Nada va a poder reparar todo lo que ustedes han hecho por el país y tampoco mientras sigan los juicios abiertos”, dijo el titular del Parlamento en su discurso de orden dirigiéndose a los militares en actividad y en retiro presentes.
En ese sentido, lamentó “la mezquindad” de algunas autoridades y “la miopía” de un sector de la sociedad civil de no defender a nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú que enfrentaron a las huestes terroristas.
Este acto se realizó en la plaza Simón Bolívar donde se exhibe una galería sobre esta exitosa operación.
Por su parte, el primer vicepresidente, Mario Mantilla, destacó esta exitosa operación militar en la lucha contra el terrorismo.
Resaltó el programa “Terrorismo Nunca Más” que desarrolla la Oficina de Participación Ciudadana del Parlamento, para que los ciudadanos se informen de los daños causados por el terrorismo en el país.
A su turno, el congresista y exrehén de la toma de la residencia de Japón, Marco Miyashiro, hizo un llamado a los jóvenes a conocer lo que causó el terrorismo durante décadas.
“La gloriosa operación Chavín de Huántar es un claro ejemplo que con el terrorismo no se negocia”, señaló.
Asistieron también a esta ceremonia el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Paredes Lora, el director de la Policía, Richard Zubiate, general (r) EP José Williams, el jefe de los Comandos Chavín de Huántar; así como el excongresista, Luis Giampietri, exrehén de la embajada del Japón.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
Presidente Vizcarra: crisis política ha sido superada https://t.co/FlgjYaImqL #GOREEjecutivo pic.twitter.com/i7mosDDeLe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de abril de 2018
Publicado: 16/4/2018
Las más leídas
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo inicia?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de hoy 28 de junio
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos
-
¿Qué hace especial al ceviche, considerado uno de los mejores platos del mundo?
-
Becarios de Perumin impulsarán el desarrollo de la minería responsable