Energía y Minas articula con entidades para desarrollar industria petroquímica
Elabora marco normativo que permita dar seguridad y viabilidad a inversionistas

ANDINA/Melina Mejía
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), se mantiene firme en su compromiso por promover el desarrollo de la actividad petroquímica en el Perú, dándole un valor agregado al gas natural, permitiendo obtener productos necesarios para el desarrollo de actividades económicas como la agricultura y la minería.
Publicado: 29/7/2024
En línea con el mensaje presidencial, el Minem solicitó el pedido de facultades ante el Congreso de la República, para regular medidas que fomentan la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, siendo otorgado a través de la Ley N° 32089 el pasado 04 de julio de 2024.
Como acciones complementarias, el viceministerio de Hidrocarburos, convocó a representantes de las empresas interesadas en desarrollar la industria petroquímica, quienes expusieron sus inquietudes y dieron sus aportes, respecto al esquema que plantea el Minem, para respaldar e impulsar a la inversión.
Gobierno impulsará industria petroquímica con inversión de US$ 1,500 millones
En dicha reunión, Minem expuso que el Gobierno busca atender la demanda de fertilizantes, incentivando la producción de urea, abono de mayor consumo en la agricultura, sin quitar importancia al desarrollo de otros productos como el nitrato de amonio, explosivo usado en la minería, que contribuiría a impulsar este sector y dinamizar la economía.
Gracias a la facultad recibida, el ministerio de Energía y Minas, gestionó con el Consorcio Camisea, el suministro de gas natural necesario para viabilizar la implementación de la mencionada industria, el cual realizó una convocatoria pública para identificar a las empresas interesadas en contratar el suministro de hasta 100 millones de pies cúbicos por día de gas natural para la instalación de una Planta Petroquímica.
Perú se perfila como uno de los más importantes productores de fertilizantes
En paralelo, el Minem coordinó con Perupetro, en atención al numeral 8.6 del contrato del Lote 88, la evaluación del esquema de regalías especiales para el desarrollo de la industria petroquímica, creando incentivos que permitan la pronta inversión privada en esta actividad.
La aprobación de estas acciones, permitirán el fomento de la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, dando facilidades para la implementación y operación de Plantas Petroquímicas, que incluyan la producción de urea y fertilizantes.
Más en Andina:
?? La ProInversión viene fortaleciendo el trabajo con ministerios, Gobiernos Regionales y Locales para desarrollar proyectos en Asociación Público – Privadas y Proyectos en Activos (PA).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 29, 2024
?? https://t.co/W37GweHJDs pic.twitter.com/nsCUWPow0R
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 29/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Industria petroquímica permitiría ahorrar casi US$ 2,000 millones anuales, afirma SNI
-
Industria petroquímica en Perú: Minem recibe visita de inversionistas interesados
-
Industria petroquímica: aprueban disposiciones reglamentarias para promover su desarrollo
-
Perú: industria petroquímica permitirá alcanzar la masificación del gas
-
Gobierno impulsará industria petroquímica con inversión de US$ 1,500 millones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez