Inversión pública: Perú optimizará coordinación para potenciar ejecución
MEF publica lineamientos para uso de metodología Building Information Modeling o BIM

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó los lineamientos para la utilización de la metodología Building Information Modeling (BIM) o Modelado de Información de la Construcción en las inversiones públicas.
Publicado: 12/8/2020
Los lineamientos sirven de guía y contienen criterios mínimos a considerar para el uso de la metodología en las inversiones públicas determinadas e identificadas por las entidades.
El Estado busca enfrentar el motivo principal por el cual muchas obras se encuentran paralizadas a nivel nacional lo cual se debe, principalmente, a deficiencias técnicas, las mismas que pueden llegar a producir meses de retraso en la ejecución de cualquier proyecto, incumpliendo con los contratos de ejecución y generando gastos adicionales para el Estado.
En respuesta a esta problemática se busca fomentar la implementación progresiva de la metodología BIM, con el fin de eliminar las deficiencias técnicas que ocurren durante la ejecución de las obras.
Esto se logrará identificando las causas probables durante la etapa previa, a través de la aprobación de un expediente técnico que garantice la calidad del proyecto.
Metodología
La metodología BIM permite optimizar la coordinación entre las diferentes especialidades necesarias para elaborar un expediente técnico (arquitectura, ingeniería estructural, sanitaria, eléctrica, mecánica, entre otros).
Asimismo, permite identificar todas interferencias posibles antes del inicio de la construcción, evitando que la obra se retrase o paralice durante el tiempo que se requiere para corregir y coordinar los requerimientos técnicos de cada parte involucrada.
El BIM se entiende como una metodología de trabajo que comprende el uso de tecnología y estándares que permiten formular, diseñar, construir, operar y mantener una infraestructura o edificación de forma colaborativa en un espacio virtual.
Bajo esta metodología los actores que intervienen en el desarrollo de un proyecto, tanto en la elaboración del expediente técnico como en la ejecución de una obra, trabajan sobre un mismo modelo virtual, por lo que se genera una retroalimentación directa que evita la existencia de interferencias y problemas entre especialidades.
Por lo tanto, se obtiene un expediente técnico de mayor calidad, que minimiza los posibles retrasos durante la ejecución de las obras.
Herramientas informáticas
Para la elaboración de este modelo virtual, se utilizan herramientas informáticas para la gestión y una base de datos gráfica, lo que permite crear un modelo tridimensional inteligente donde también se incluye la información no gráfica, como especificaciones técnicas, metrados, programación de obra, estados de avance, entre otros.
La metodología BIM en el Perú busca establecer procedimientos de entrega de información entre los operadores del Sistema Nacional de Programación y Gestión de Inversiones y otros operadores involucrados en el desarrollo de las inversiones.
Los lineamientos los puede encontrar en el siguiente link: Lineamientos para la tecnología BIM
Más en Andina:
????Inició el pago del segundo tramo del Bono Familiar Universal de 760 soles para las nuevas familias beneficiadas. Consulta aquí si eres beneficiario?? https://t.co/x6WwImO0WP pic.twitter.com/5UbcIScIfR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 12, 2020
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 12/8/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas