MIMP entrega canastas con alimentos a 1,564 familias vulnerables usuarias de Inabif

Foto: Inabif
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) entregó 1,564 kits de alimentos no perecibles a hogares beneficiarios de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) del servicio de Educadores de Calle y de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar Acercándonos, administrados por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
Publicado: 13/7/2020
El equipo del Inabif trabajó arduamente en el reparto de canastas, trasladándose incluso hasta las casas de las familias con adultos mayores. Una de las beneficiarias fue Betty Sánchez Mariñas (72 años), quien agradeció la entrega. “Gracias por tanta amabilidad, me siento feliz, espero que pronto volvamos a encontrarnos en el Cedif. Por ahora tenemos que cuidarnos”, dijo.
Cada canasta contenía alimentos como arroz, azúcar, leche en tarro, menestras, fideos, latas de atún, implementos de aseo, botellas con agua, jugos de frutas y leche en polvo, donados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; las empresas Nestlé y Coca Cola, que acudieron al llamado de ayuda social del Despacho de la Primera Dama, Maribel Díaz Cabello.
“Gracias al apoyo y el trabajo articulado con diversas instituciones del sector público y privado, esta semana hemos entregando alimentos y bebidas de primera necesidad a las familias usuarias de nuestros servicios, afectadas por la pandemia. Gracias a la Primera Dama por su compromiso con nuestra población más vulnerable”, señaló la directora ejecutiva del Inabif, Jessyca Díaz Valverde.
Los hogares beneficiados con la entrega de alimentos y bebidas se caracterizan por ser monoparentales y liderados por mujeres. “Con esta ayuda queremos dar un poco de alivio a aquellas madres que tienen la responsabilidad de mantener solas a sus hijas e hijos”, agregó la directora.
“Reafirmamos el compromiso del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que a través del Inabif, seguirá trabajando intensamente para poder proveer de servicios de atención y apoyo a las familias, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, contribuyendo con su bienestar y seguridad en este tiempo difícil que como nación nos afecta”, agregó la directora.
Las familias que recibieron la ayuda son usuarias de los servicios del Inabif ubicados en los distritos de Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Comas, Ancón, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Carabayllo, Chaclacayo, Independencia y Lima Cercado.
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 13/7/2020
Las más leídas
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Presidente de la FPV reveló qué falta para que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Presidenta Boluarte participó en posesión de mando presidencial en Ecuador