Con concurso de máscaras se inician carnavales en Ayacucho
Actividad tradicional motivó participación de 26 artesanos y universitarios

Artesanos y estudiantes participaron en concurso de máscaras tradicionales del carnaval de Ayacucho. ANDINA/Difusión
Color, costumbres e iconografía se observó en el "Concurso de máscaras tradicionales 2018", el cual fue organizado por representantes de la Subgerencia de Cultura, Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de Huamanga.



Publicado: 26/1/2018

La subgerente de Cultura, Ángela Gutiérrez, afirmó que en el concurso participaron 26 artistas ayacuchanos y universitarios, y destacó que la actividad cultural se desarrolló en el marco de las festividades de los carnavales, con el propósito de revalorar las costumbres tradicionales de estas obras de arte.
“El concurso tuvo por finalidad fomentar la capacidad creativa de los artistas y artesanos ayacuchanos en la elaboración de las máscaras para las fiestas tradicionales. Con ello, se busca promover la recuperación de la herencia cultural de nuestros antepasados”, refirió Gutiérrez Fernández.

La funcionaria precisó, asimismo, que tras las calificaciones por parte de profesionales que fueron designados como jurados, resultó ganador el artista Andrés Urbano Arrea, quien ocupó el primer lugar con su obra “Chulla”, el segundo lugar fue para Noé Pizarro con su máscara denominada “Amaru”, mientras que Elizabeth Machaca ocupó el tercer lugar con su obra titulada “Vraem”.
“Los jurados calificadores estuvieron conformados por profesionales en arte y cultura, entre ellos, Felipe López, Claudio Martínez y Raúl Mancilla, quienes evaluaron la composición, iconografía, la expresión cultural y otros aspectos artísticos, según las bases establecidas”, subrayó la subgerente.
Los artistas Edison Ataucusi, Noé Ccoyllo y Alícov Ramírez destacaron también en el concurso y recibieron las menciones honrosas por la elaboración de las máscaras tradicionales.

Por último, Gutiérrez Fernández informó que los ganadores del mencionado concurso recibirán diplomas de reconocimiento y premios en efectivo, en una ceremonia protocolar que se desarrollará este sábado 27 de febrero en el Cine Teatro Municipal.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina
Presentan ofertas para disfrutar de los carnavales en provincias https://t.co/hhtpy4Vcrp vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 25 de enero de 2018
Publicado: 26/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Sunass exhorta ahorro del agua durante Carnaval Ayacuchano
-
Cajamarca se prepara para celebrar su tradicional carnaval
-
Cajamarca espera el arribo de 15,000 turistas por su tradicional carnaval
-
Perú turismo: Ayacucho ya vive ambiente festivo por el carnaval
-
Presentan ofertas para disfrutar de los carnavales en provincias
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones