Programa Mejoramiento Integral de Barrios inaugura obras en Cañete
Obras mejorarán nivel de vida a cerca de 5,000 habitantes

El presidente Ollanta Humala y el ministro de Vivienda, Milton von Hesse, visitaron las obras que se inauguraron en Pacarán, Cañete.
Dos obras de infraestructura a favor de 4,600 pobladores del distrito de Pacarán, provincia limeña de Cañete, ejecutadas por el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), fueron inauguradas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Publicado: 27/1/2015
El acto, que se desarrolló en la víspera, lo encabezó el presidente Ollanta Humala y contó con la presencia del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.
En la ceremonia, el titular de Vivienda destacó que estas obras que mejorarán la calidad de vida de los pobladores del distrito de Pacarán.
Se trata del Centro Comunal Comercial en la localidad de Pacarán y de la losa de recreación Multiusos en el Anexo Jacayita. La inversión en ambos proyectos superó los 750,000 nuevos soles.
Von Hesse resaltó que en la provincia de Cañete, su portafolio invirtió desde agosto del 2011 a la fecha, alrededor de 86 millones de nuevos soles, en proyectos de agua y saneamiento, mejoramiento de barrios, bonos para programas habitacionales y títulos de propiedad.
Destacó que el MVCS ha transferido al distrito de Pacarán un monto cercano al 1.5 millones de nuevos soles, si a las obras inauguradas hoy se suman los 700,000 otorgados en Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en favor de 40 familias que han adquirido viviendas a través del Programa Techo Propio.
Luego de inaugurar la losa deportiva en la Plaza de Armas de Pacarán, el mandatario y el ministro entregaron en forma simbólica 551 títulos de propiedad de Cofopri, correspondiente a la provincia de Cañete.
Desde agosto del 2013 a la fecha, Cofopri ha entregado 2,220 títulos de propiedad en la Región Lima, habiéndose entregado un total de 4,474 títulos.
Mejoramiento de barrios
Se debe indicar que el PMIB destina sus recursos presupuestales para financiar la ejecución de proyectos de inversión pública de infraestructura urbana básica a favor de los Gobiernos Locales, en el marco de la disposición legal que es incluida en las Leyes de Presupuesto del Sector Público desde el 2009.
Así se autoriza al Gobierno Nacional a transferir dichos recursos bajo la modalidad de modificación presupuestaria en el nivel institucional, aprobada mediante decreto supremo refrendado por los Ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Economía y Finanzas, previa suscripción de convenio; en consecuencia, su accionar no colisiona con las competencias de los Gobiernos Locales.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 27/1/2015
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025