Presidente Kuczynski recibió a comunidades de Michiquillay y La Encañada
Agradecieron la adjudicación del proyecto
ANDINA/Prensa Presidencia
Autoridades de la comunidad Michiquillay y La Encañada acudieron hoy a Palacio de Gobierno para agradecer al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, por la adjudicación del megaproyecto minero Michiquillay a la empresa Southern Perú.
Publicado: 21/2/2018
“Estamos acá en Palacio de Gobierno, por primera vez. Nosotros estamos muy comprometidos con el desarrollo del proyecto. Nosotros queremos que esto sea un proyecto importante para nuestra comunidad, para el distrito, para la región y por qué para el país”, aseguró Jesús Diaz, representante del Comité Central de Michiquillay.
Según Palacio de Gobierno, este megaproyecto minero tendrá una inversión estimada de US$ 2,000 millones de dólares, está constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno.
La concesión del proyecto generará beneficios sociales y económicos a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, a través de la contratación de mano de obra local, de bienes y servicios locales.
En temas ambientales, el proyecto hará un manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo); y cuidado integral del medio ambiente respetando las normas nacionales y estándares internacionales.
No se adjudicaban proyectos mineros desde el 2011. El último fue el proyecto minero Magistral de Áncash (Empresa Activos Mineros S.A.), efectuado el 15 de abril de 2011.
El jefe de Estado aseveró que “el proyecto minero Michiquillay es importante para el desarrollo de Cajamarca”. En ese sentido, destacó la necesidad de que la empresa genere trabajo local, como camionaje y abastecimiento.
Asimismo, pidió a los representantes de las comunidades campesinas un poco de paciencia durante el proceso de estudio, y garantizó que “el Estado estará presente” en la comunidad para que el proyecto tenga el éxito esperado por los ciudadanos.
“No hay que olvidarse que hay gente que se opone a todo esto y van a hacer todo lo que se puede para parar (el proyecto). Entonces, ustedes tienen que ser fuertes, nosotros los vamos a apoyar para que esto pueda ir adelante”, sostuvo el mandatario.
Agregó que el gran reto en estas minas es qué se hace con el material que no se utiliza y dónde se colocan los relaves. “Ese es el gran tema en el Perú, que ya se ha resuelto. Si van a Antamina, por ejemplo, se puede ver cómo se ha hecho una laguna con truchas, a pesar de los relaves. El agua que fluye de allí es ‘limpiecita’”, puntualizó Kuczynski.
(FIN) NDP/CCR
Más en Andina
Michiquillay: Luego de siete años se logró adjudicar un proyecto minero https://t.co/vYiYf4cNhT pic.twitter.com/07WGDFaWaE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de febrero de 2018
Publicado: 21/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Pedro Pablo Kuczynski: inversiones pública y privada repuntan en el país
-
No renunciaré al cargo: Las mejores frases del presidente Kuczynski
-
Kuczynski dispone tomar medidas para solucionar bloqueo de Carretera Central
-
Vexler demanda a políticos dejar gobernar al presidente Kuczynski
-
Kuczynski dice que adjudicación de Michiquillay es gran noticia para el Perú
-
Kuczynski anuncia que potenciarán Línea 100 para atender violencia contra mujer
-
Kuczynski envía condolencias a familiares de víctimas de accidente en Arequipa
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta participa en ceremonia por 42 aniversario de creación de la Dircote
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú