La mujer asháninka más longeva del distrito de Coviriali, en el departamento de Junín, es Enriqueta Shumpate Patiancuri, quien a sus 105 años cobró por primera vez la subvención económica del Programa Nacional de Asistencia Solidaria-Pensión 65 y también estrenó su DNI, mediante el cual pudo convertirse en usuaria del programa social.
Doña Enriqueta, quien domina la lengua machiguenga y habla poco castellano, acudió a la agencia del Banco de la Nación en Satipo, vestida con su tradicional cushma, para recibir los 250 soles otorgados por
Pensión 65 a las personas adultas mayores de 65 años en situación de pobreza extrema.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/03/31/000492966M.jpg)
Al recibir los billetes en la ventanilla del Banco, la mujer asháninka dibujó una sonrisa en su rostro y luego se los entregó a su nieta Magdalena, quien, guiada por personal de
Pensión 65 y de la municipalidad de Coviriali, siguió los trámites para que su abuelita tuviera su DNI y así ser usuaria del programa social, desde el padrón de pagos correspondiente a enero-febrero.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/03/31/000492967M.jpg)
Natomancha es como llaman cariñosamente a Enriqueta, quien en su juventud tejía canastas y tapetes; además de trabajar en la chacra, donde sembraba arroz, pituca, plátano, mauna; así como atrapaba peces de río: bagre, carachama, chupadora, barbón, y animales del monte.
Ella es una mujer ejemplo de fortaleza y perseverancia porque, pese a las vicisitudes familiares, ama la vida. Nació el 10 de enero de 1913, tiene 5 nietos y 18 bisnietos y es la única sobreviviente de 4 hermanos. La mujer más anciana de Coviriali dice encontrarse bien de salud y vive actualmente con su hija, en la comunidad nativa de Umanavanti.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/03/31/000492965M.jpg)
Sin embargo, como es muy precavida, ha guardado “un poquito” de su primera pensión, en caso de que se enferme y necesite medicinas, y con el resto de la subvención económica ha comprado un colchón, una frazada y víveres.
Pensión 65 atiende a personas mayores de 65 años a más, que viven en pobreza extrema en los 1,874 distritos de todo el país.
Pensión 65 registra 11,665 usuarios en 1,963 centros poblados amazónicos en 11 departamentos.
(FIN) NDP/LZD