MTC: Fondo de Compensación del SOAT y CAT cubre accidentes con carros dados a la fuga
Desde su creación se han atendido a 12 514 casos con 9574 personas lesionadas y 2940 fallecidos.

AFP
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) ampara a las víctimas de siniestros de tránsito en los casos en los cuales el vehículo que provoca el accidente se da a la fuga y no es identificado.
Publicado: 13/4/2024
Desde la creación del fondo, se han atendido 12 514 casos (9574 personas lesionadas y 2940 fallecidas), cubriendo los gastos médicos, gastos de sepelio e indemnizaciones en caso de aplicar.
En el año 2023, se han incrementado las atenciones con respecto a los años anteriores, apoyando a las familias de las víctimas con un total de S/ 4 737 051, que sirvieron para el reembolso de gastos médicos, sepelio e indemnización por incapacidad temporal, invalidez permanente y fallecimiento de la víctima. En lo que va del 2024, se atendieron a 226 personas por un total de S/ 1 869 890.
Para acceder a los beneficios del Fondo de Compensación del SOAT es necesario contar con la denuncia policial y reportar el caso a través del Formulario virtual: https://fondosoatycat.mtc.gob.pe/solicitud, este será evaluado en el breve plazo y se contactarán con el agraviado o sus familiares. El trámite es gratuito y se puede acceder virtualmente a nivel nacional. Hay plazo de hasta un año para reclamar los beneficios.
Una vez aprobado el caso, el beneficiario deberá presentar la documentación en la sede principal del MTC, ubicada en jr. Zorritos 1203, Cercado de Lima.
¿Cuáles son las coberturas?
Cabe destacar que el fondo cubre gastos médicos hasta por S/ 25 750 (5 UIT) y gastos de sepelio hasta los S/ 5150 (1 UIT). Adicionalmente, para los accidentes ocurridos a partir del 19 de noviembre de 2022 también les corresponde las coberturas de indemnización por incapacidad temporal hasta los S/ 5150 (1 UIT), indemnización por invalidez permanente hasta por S/ 20 600 (4 UIT) e indemnización por fallecimiento de la víctima el monto íntegro de S/ 20 600 (4 UIT).
Para más información se puede llamar al teléfono (01) 615-7800 anexo 1209, 934233514, 981252311 o escribir al correo: fondosoat@mtc.gob.pe.
Más en Andina:
Separan a 4 docentes procesados por terrorismo ¿En qué colegios de Lima trabajaban? https://t.co/TZoKxN2rJx pic.twitter.com/hHOkjiHnY2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2024
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 13/4/2024
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma