Cusco: implementan acciones ante hallazgo de zona arqueológica en La Convención
Dirección de Cultura y Sernanp aprobarán medidas
Autoridades implementarán acciones ante hallazgo de zona arqueológica en La Convención, Cusco.
La Dirección de Cultura de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), aprobarán acciones a implementar en la zona del hallazgo de probables evidencias arqueológicas, ubicada probablemente en la provincia de La Convención.


Publicado: 16/10/2017
Representantes de las entidades abordarán el tema mañana martes 17 en base a las informaciones recogidas hasta el momento, cuyo análisis permitirá determinar la naturaleza del complejo arqueológico hallado y su trascendencia, al estar posiblemente en el distrito de Megantoni.

Vidal Pino Zambrano, director de la Dirección de Cultura de Cusco, afirmó que se actuará con prudencia y responsabilidad, “de por medio se hallan consideraciones sociales, históricas, culturales y de otra índole y es necesario consensuar acciones con todas las entidades que tienen que ver con el tema”, refirió.
El funcionario advirtió que “por tratarse de un espacio geográfico habitado posiblemente por pobladores en situación de aislamiento voluntario, incluso no contactados, toda misión que llegue al lugar debe tener el tino suficiente para evitar conflictos u otras situaciones que afecten la vida de los oriundos”.
El director de Cultura de Cusco indicó, además, que desde el momento en que se advirtió la existencia de la zona y el testimonio de pobladores, han sido adecuadamente valorados y serán considerados como insumo para establecer, con criterio científico, la naturaleza del hallazgo y el significado que pueda tener para la propia historia local.
Por último, Pino Zambrano reiteró que en este, como en todos los casos que tienen que ver con el Patrimonio Cultural, su dirección actúa con sentido profesional y con estricto apego a las normas que rigen la conservación de sitios considerados como reservas históricas y arqueológicas.
El 4 de octubre de este año cuatro comuneros del sector Sacramento del concejo menor de San Martín arribaron a la municipalidad de la provincia de La Convención para informar que el 9 de setiembre hallaron posibles restos arqueológicos en una zona de difícil acceso.

Los pobladores, que aparentemente ya exploraban desde años atrás, registraron fotos y videos de posibles pasajes, escalinatas, muros de piedra y hasta una pequeña casa de piedra en cuyo techo crece un árbol.
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 16/10/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
Lambayeque: lanzan plan de seguridad para Semana Santa segura en distrito de Reque
-
Mincetur: Balanza comercial del Perú es ampliamente superavitaria
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
Canciller Schialer: Perú cumplió escrupulosamente sus obligaciones internacionales