Covid-19: conoce las actividades al aire libre sin restricción de aforo desde hoy lunes 26
Gobierno publicó decreto supremo que permite funcionar gimnasios e iglesias en zonas de riesgo extremo

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, explicó ayer que el Gobierno busca fortalecer la recuperación de las actividades económicas de forma responsable y, por eso, promoverá los espacios abiertos como alternativa a la vida económica, cultural y social. Foto: ANDINA/difusión.
A partir de hoy lunes 26 de abril funcionarán sin restricción de aforo una serie de actividades desarrolladas al aire libre en las provincias clasificadas en el nivel extremo del coronavirus covid-19, entre las cuales se encuentran Lima y Callao.


Publicado: 26/4/2021
Así lo indica el Decreto Supremo 083-2021-PCM publicado en El Peruano, norma en la que se oficializan los anuncios dados a conocer el último viernes por el Consejo de Ministros.
Las actividades autorizadas a funcionar en espacios abiertos, sin restricción de aforo y respetando los protocolos de bioseguridad, previa autorización de los municipios, son las siguientes:
-Artes escénicas
-Enseñanza cultural
-Restaurantes y afines en zonas al aire libre
-Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos
-Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre

En espacios cerrados
Igualmente, la norma da cuenta de que a partir del lunes 26 de abril hasta el 9 de mayo, en las provincias de riesgo extremo, estará permitido el funcionamiento de casinos, iglesias y clubes deportivos en espacios cerrados, con un nivel mínimo de aforo:
-Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 20 %
-Templos y lugares de culto: 20 %
-Actividades de clubes y asociaciones deportivas en espacio cerrado: 30 %
En la víspera, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, explicó que el Gobierno busca fortalecer la recuperación de las actividades económicas de forma responsable y, por eso, promoverá los espacios abiertos como alternativa a la vida económica, cultural y social.

Doble mascarilla
El decreto supremo también señala que no solo es obligatorio el uso de mascarilla para circular en vías públicas, sino que debe utilizarse doble mascarilla para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración.
Esto indicación se refiere a centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos, tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias. Se recomienda además el uso adicional del protector facial en estos establecimientos, añade la norma.
Carnavales y fiestas prohibidas
El mismo decreto recuerda que se encuentra prohibido todo tipo de evento masivo, tales como: desfiles, carnavales, fiestas patronales, fiestas costumbristas y actividades civiles, así como todo tipo de reunión, evento social, político, cultural u otros que impliquen concentración o aglomeración de personas.
Asimismo, las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de contagio del covid-19.
Más en Andina:
??Este domingo 25 de abril habrá toque de queda en Lima y Callao. https://t.co/cIpVYbV3EJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2021
Estas zonas se encuentran desde el lunes 19 de abril bajo la clasificación de "riesgo extremo" frente al covid-19, medida que regirá hasta el domingo 9 de mayo. pic.twitter.com/OwxAT9pf0b
(FIN) RRC
GRM
Publicado: 26/4/2021
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
Gobierno ha tomado "medidas drásticas" en Pataz porque privilegia la seguridad