Estudiantes de UNI proyectan lanzar un cohete a las nubes para tratar de controlar clima

ANDINA/Jhony Laurente
Un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) desarrollará un proyecto que busca controlar el clima, a través del lanzamiento de un cohete a las nubes, con el objetivo de evitar futuras emergencias como las dejadas por el reciente Niño Costero en el norte del Perú.
Publicado: 13/8/2017
Bruno Chumbes, integrante del equipo del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC) de la UNI que ha diseñado este proyecto, explicó que el primer paso será construir un cohete que tenga la capacidad de llegar hasta las nubes.
Para lograr ese objetivo, señaló que dicho equipo contará con el apoyo tecnológico de la Escuela de Técnica Aeroespacial e Ingeniería Automotriz de Francia (Estaca, por sus siglas en francés).
“Con el apoyo del ingeniero Tom Bozonnet (de Estaca), aquí vamos a construir un cohete potencialmente supersónico que tiene los principios de funcionamiento de los cohetes de tipo experimental”, recalcó en declaraciones a la agencia Andina.
Seguidamente, Chumbes explicó que el siguiente paso será colocar en el cohete una carga bacteriana que será desarrollada con un equipo de Microbiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
“Esperamos colocar nuestros cohetes en las nubes y soltar una carga bacteriana que producirá o bien sequía o bien la precipitación del vapor de agua antes que llegue a zonas que han sido afectadas por el Fenómeno de El Niño”, subrayó.
Si bien reconoció que se trata de un objetivo muy ambicioso, Chumbes dijo que este proyecto busca ser el inicio de un programa más avanzado que, en el futuro, pueda contar con el apoyo y financiamiento del Gobierno.
Dijo además que la construcción e intercambio de conocimientos tecnológicos con Francia permitirá a futuro realizar estudios sobre el comportamiento del clima a partir del análisis de las nubes.
“Nosotros vamos a buscar lograr nuestras maestrías en el extranjero y poder lograr desarrollar este proyecto, seguir con esto. Quién sabe si algún día podamos lograr colocar cargas útiles en el espacio”, manifestó.
Chumbes es parte del equipo del CTIC de la UNI que, a fines julio último, logró el segundo lugar en un concurso internacional sobre tecnología aeroespacial que se realizó en Francia, con la presentación de su minisatélite CanSat Rover.
(FIN) LIT/ART
También en Andina:
Estudiantes UNI entre los mejores del mundo en competencia aeroespacial C´Space https://t.co/fiq7VjZe0M pic.twitter.com/u6c4PIk0RE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de agosto de 2017
Publicado: 13/8/2017
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
Minería: Cuatro formas de robustecer el atractivo de Perú para las inversiones
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
¿Buscas financiamiento? Evalúa tu historial crediticio antes de dar el siguiente paso
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
¿Cómo evitar pérdidas monetarias y problemas legales antes de comprar una vivienda?
-
Vóley: San Martín venció a Universitario en duelo infartante y quedó en tercer lugar