EE. UU. prohíbe aplicaciones chinas TikTok y WeChat desde este domingo

ANDINA
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibirá TikTok y WeChat, servicios de propiedad china que usan más de 100 millones de personas en el país norteamericano, en el mercado de aplicaciones informáticas del país, informó este viernes el Departamento de Comercio.
Publicado: 18/9/2020
Las restricciones dictadas prohibirán la transferencia de fondos o el procesamiento de pagos mediante WeChat dentro de Estados Unidos a partir del domingo, y las vedas que afectan a TikTok entrarán en vigencia el 12 de noviembre.
En reiteradas ocasiones, Trump ha asegurado que TikTok, una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años, supone una "amenaza" para la seguridad nacional de Estados Unidos y busca forzar su venta a una empresa estadounidense.
Según el Gobierno de EE. UU., TikTok y WeChat "recolectan vastas cantidades de datos de los usuarios, incluida la actividad en las redes, su ubicación y su historial de búsquedas y navegación".
Estas compañías, de acuerdo con el Departamento de Comercio, son participantes activos en la combinación de actividades civiles y militares de China y están sujetas a la cooperación obligatoria con los servicios de inteligencia del Partido Comunista chino.
El jueves un juez federal escuchó los argumentos de usuarios de WeChat que han iniciado una querella contra la prohibición, pero no hubo un fallo inmediato.
En su argumentación del caso, el miércoles, los abogados del Departamento de Justicia dijeron que el gobierno no emprenderá acciones legales contra los individuos que usen WeChat "para comunicar información personal o de negocios entre usuarios", y los demandantes dijeron que eso no aclara qué actividades estarán, específicamente, prohibidas.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, anunció el lunes que su gobierno revisaría en el Comité de Inversión Extranjera el acuerdo alcanzado entre Oracle y la china ByteDance, propietaria de TikTok, de manera que garantice la protección de los datos de los estadounidenses y sus teléfonos.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, renuncia a su candidatura a un mes de comicios. https://t.co/YLoUHplZCL pic.twitter.com/lXOx9P0NX6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 18, 2020
(FIN) EFE/JAM
Publicado: 18/9/2020
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Loreto: dos muertos y un desaparecido deja choque de B.A.P. Ucayali con plataforma fluvial
-
Alianza Lima vs. Cienciano: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Liga 1?
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali