En el Día de la Actividad Física, los nutricionistas recomiendan realizar 30 minutos de actividad física moderada, un mínimo de tres veces por semana para mantener el cuerpo saludable y activo para evitar cuadros de sobrepeso y obesidad, los cuales son factores de riesgo ante la presencia de la covid-19.
“No necesariamente se tiene que ir a un gimnasio o gastar mucho dinero para ser una persona activa. Esta actividad puede ser caminar, jugar, pasear con las mascotas, subir y bajar escaleras, o cualquier otra que demande una práctica en forma continua”, informó el licenciado Antonio Castillo Carrera, decano nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/04/21/000669602M.jpg)
Asimismo, sugirió consumir por lo menos un vaso con agua, antes y después de realizar actividad física, a fin de mejorar el metabolismo del cuerpo. Esta ingesta debe estar acompañada por una dieta variada que incluya 5 porciones de frutas o verduras al día, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Realizar actividad física mejora, indudablemente, la salud de las personas, evita las enfermedades y si estas ya se encuentran presente en el organismo, contribuye a mejorar el tratamiento del sobrepeso y de males cardiovasculares. Asimismo, alivia la depresión y la ansiedad, mejorando la autoestima y el rendimiento intelectual”, sostuvo.
Actualmente, en el Perú 7 de cada 10 peruanos presentan algún problema de exceso de peso, es decir, sobrepeso u obesidad. Según la Vigilancia de Indicadores Nutricional en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2009-2010 del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del INS, 4 de cada 5 peruanos realizan solo actividad física ligera lo que equivale al sedentarismo.
Castillo indicó que el sedentarismo está relacionado con enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, etc., los cuales son factores de riesgo para desarrollar casos graves de covid-19.