Entregarán 967 bonos de arrendamiento a los afectados por incendios forestales y lluvias
Subsidio del MVCS beneficiará a personas con viviendas colapsadas e inhabitables a causa de las emergencias

Los beneficiarios tienen un plazo de 28 días para presentar la documentación requerida para acceder al bono.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la entrega de un total de 967 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinados a las familias que perdieron sus viviendas por los incendios forestales y las intensas lluvias reportadas en 8 regiones declaradas en estado de emergencia.


Publicado: 30/11/2024
Así lo establecen las Resoluciones Ministeriales N° 439-2024-VIVIENDA y N° 440-2024-VIVIENDA, publicadas hoy en el diario oficial El Peruano, donde se detalla que se otorgarán 18 BAE en Cajamarca, Huánuco y Ucayali, para atender a las familias que resultaron con viviendas colapsadas o inhabitables, producto de los incendios forestales en los distritos de La Coipa, Tabaconas, Baños, San Miguel de Cauri, Jesús, Conchamarca y Nueva Requena, respectivamente.

Asimismo, se lanzó la convocatoria para la entrega de 949 BAE para familias con viviendas colapsadas o inhabitables producto de las intensas lluvias que provocaron huaicos e inundaciones, siendo 466 para Huancavelica (Churcampa, Huaytará, Angaraes, Tayacaja, Huancavelica y Castrovirreyna), 371 para La Libertad (Pacasmayo, Ascope, Bolívar, Sánchez Carrión, Otuzco, Pataz, Trujillo, Chepén, Julcán y Gran Chimú), 4 para Áncash (Huaraz), 10 para Junín (Jauja), y 98 para Lima (Cañete, Huaura, Oyón y Yauyos).

Estamos atendiendo a las familias que ante la ocurrencia de desastres naturales resultaron con sus viviendas inhabitables, como lo hicimos en Huánuco recientemente. Este Gobierno está trabajando arduamente para que puedan tener temporalmente un espacio seguro tras una emergencia”, mencionó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.
La lista completa de familias convocadas estará disponible en la página web del MVCS y del Fondo Mivivienda, así como en los locales de las Municipalidades de los distritos incluidos y de los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS. Asimismo, es preciso recordar que los beneficiarios tienen un plazo de 28 días para presentar la documentación requerida para acceder al bono.
El bono BAE es un mecanismo de intervención temporal del MVCS que consiste en otorgar una ayuda económica de S/ 500 mensuales a las familias beneficiarias para que alquilen un espacio seguro con los servicios básicos por un plazo de hasta dos años.
El equipo técnico de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS es el encargado de brindar capacitaciones a los gobiernos locales sobre el procedimiento de solicitud del bono BAE. Además de brindar asistencia técnica a sus servidores públicos para garantizar el adecuado llenado de fichas de evaluación rápida durante la emergencia.
Es preciso mencionar que es función de dicha dirección realizar la supervisión posterior del uso del bono asignado a las familias. En caso se identifique que el subsidio no está siendo destinado para el alquiler de la vivienda, se suspende el beneficio.
Más en Andina:
??Las investigaciones arqueológicas en el marco del proyecto de inversión “Recuperación del Conjunto Amurallado 2 del sector central de la Zona Arqueológica Monumental de Huaca Bandera”, ubicado en la región Lambayeque, están a punto de concluir. https://t.co/IUoRSFtv3x pic.twitter.com/qaOBc5i7FX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2024
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 30/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Lambayeque: Vivienda entrega Bono de Arrendamiento a 394 familias afectadas por El Niño
-
Huaraz: 151 familias reciben bono de arrendamiento de viviendas para emergencias
-
Bono de arrendamiento: mira en qué consiste esta ayuda para familias afectadas por lluvias
-
Huaicos en Huánuco: evalúan daños en viviendas para entrega del bono de arrendamiento
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones