Sueldo mínimo: incremento a S/ 1,025 rige a partir de hoy 1 de mayo
Aumento fue dispuesto por el Gobierno
El Gobierno incrementó la remuneración mínima vital de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada a partir de hoy 1 de mayo. Conoce a continuación todo sobre dicho aumento.
Publicado: 4/4/2022
¿De cuánto es?
Según el Decreto Supremo Nº 003-2022-TR, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el incremento será de 95 soles, con lo cual el sueldo mínimo vital pasará de 930 soles a 1,025 soles.
¿Cuándo empezará a regir?
El incremento tendrá eficacia a partir del 1 de mayo, fecha que coincide con el Día del Trabajador.
Alcance
De acuerdo con la Presidencia de la República, la medida dinamizará la economía y beneficiará a cerca de un millón y medio de trabajadores (un 30% de la planilla privada).
? El Gobierno del presidente @PedroCastilloTe aprobó incrementar la Remuneración Mínima Vital a S/1025 a partir del 1 de mayo.
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) April 4, 2022
?? Se trata de un acto de justicia para un sector de trabajadores que menos ingresos tienen, pensando en su bienestar y el de sus familias. pic.twitter.com/dTi1nxPNZy
Criterios
El reajuste de la remuneración mínima toma en cuenta criterios técnicos para el análisis de los índices de inflación subyacente y productividad, de acuerdo a lo precisado en el decreto supremo.
Ello, a fin de que el incremento refleje el desempeño económico del país y contribuya con la mejora sostenida del poder adquisitivo de los trabajadores.
La remuneración mínima vital no se incrementaba desde 2018, de tal forma que consideramos razonable y justo en el país que se incrementa a 1,025 soles, dijo en la víspera el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, sobre dicho tema.
"Es lo que corresponde en estricta legalidad y en estricto análisis de razonabilidad", afirmó.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
??El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, sostuvo que la segunda reforma agraria está en plena ejecución y que todos debemos impulsar dicho proceso. https://t.co/F2Pq4QAjoC pic.twitter.com/zlzOSp1AIO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2022
Publicado: 4/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Estos son los acuerdos entre el Gobierno y los gremios de transporte y agrarios en Junín
-
Gobierno inicia con éxito primeras pruebas de chatarreo vehicular
-
Gobierno incrementa remuneración mínima vital a S/. 1,025
-
PCM: Gobierno reitera voluntad para cumplir rápidamente acuerdos alcanzados
-
Gobierno dialogará con concesionarias para congelar tarifas de peaje
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez