Coronavirus: Migraciones ejecuta prevención en puestos de control fronterizo y migratorio
Implementa Plan Nacional siguiendo lineamientos del Ministerio de Salud

El personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones que labora en los puestos de control fronterizo y migratorio ejecuta el protocolo de prevención y atención frente al coronavirus establecido por el Ministerio de Salud (Minsa) como parte de la implementación del Plan Nacional ante el Covid-19.
El personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones que labora en los puestos de control fronterizo y migratorio ejecuta el protocolo de prevención y atención frente al coronavirus establecido por el Ministerio de Salud (Minsa) como parte de la implementación del Plan Nacional ante el Covid-19.


Publicado: 6/3/2020
Los inspectores migratorios recibieron capacitación de especialistas del Minsa. Como parte de la prevención se dispuso que el personal utilice mascarillas y guantes quirúrgicos para la atención de los ciudadanos nacionales y extranjeros que ingresan al país por los 33 Puestos de Control Migratorio, 2 Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) Perú-Ecuador y Perú-Bolivia, así como 21 Puestos de Control Fronterizo.
Asimismo, deben cumplir con las medidas básicas de higiene mediante el correcto lavado de manos, uso de alcohol medicinal o en gel, adecuada ventilación de los ambientes, entre otros.

Si se detecta personas procedentes de países donde se ha registrado casos, pero que no presentan ningún síntoma, se procede a derivarlos al personal de salud instalado en el recinto de Migraciones. En este lugar, el personal de salud realiza la evaluación de los pasajeros y registra sus datos para activar la vigilancia epidemiológica.
En caso que el ciudadano extranjero o nacional presente síntomas de Covid-19, se le deriva de inmediato al personal de salud a fin de que proceda según el protocolo médico establecido para la atención de casos confirmados.
A fin de supervisar la aplicación de las medidas dispuestas, la superintendente nacional de Migraciones, Roxana Del Águila Tuesta, visitó ayer el CEBAF Tumbes y esta madrugada el recinto de Migraciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde constató el cumplimiento del protocolo.
Para el caso de pasajeros que presentan síntomas durante el vuelo de arribo al Perú, existe un protocolo establecido entre Sanidad Internacional y Lima Airport Partners (LAP), concesionario del primer terminal aéreo del país, para el traslado de estas personas a zonas de aislamiento donde recibirán una atención especializada.
Igualmente, cuando una embarcación llega al puerto del Callao, personal de Sanidad Internacional de Salud inspecciona y evalúa proceder con el control migratorio o aislar a los pasajeros.

Como parte de estas medidas, personal del Ministerio de Salud, las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud, han capacitado a inspectores migratorios a escala nacional para adoptar medidas de prevención durante el control y registro de los ciudadanos nacionales y extranjeros que cruzan nuestras fronteras.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
??Ministerio de Salud articula esfuerzos y capacita al personal de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa) para una eficaz implementación del Plan Nacional ante el coronavirus (#COVID?19) https://t.co/t1ALCSuY5k pic.twitter.com/eezLmepxFA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2020
Publicado: 6/3/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025