El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), a través de la Unidad Territorial Huaraz, ha contribuido a mejorar la economía y la vida de 8,887 familias, usuarias del proyecto Haku Wiñay en los ámbitos de las provincias de Carlos Fermín Fitzcarrald, Mariscal Luzuriaga, Carhuaz, Huaylas, Antonio Raymondi, Yungay y Pomabamba.
En esta zona del país, en el periodo del 2013 al 2017, el Foncodes con
Haku Wiñay ("Vamos a crecer" en idioma quechua) financió 89 proyectos en el fortalecimiento de capacidades productivas y emprendimiento rurales inclusivos en 62 centros poblados rurales, con una inversión ascendente a 25 millones 939,930 soles.
El jefe de la Unidad Territorial Huaraz, Héctor Iván Landauro Sotelo, destacó que la estrategia de inclusión económica del proyecto
Haku Wiñay ha mejorado las condiciones económicas y sociales de los cerca de 9,000 hogares.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/21/000477378M.jpg)
“Ellos, han desarrollado sus capacidades en las tecnologías de sistema de riego por aspersión, biohuertos, producción de abonos orgánicos, pastos asociados, cultivos de pan llevar, mejora de su dieta alimentaria y mejora de sus ingresos”, explicó.
Las familias usuarias del proyecto
Haku Wiñay, cuentan con cocina mejorada, agua segura, manejo de residuos y mejor distribución de sus ambientes, hecho que conlleva a la disminución de enfermedades respiratorias y digestivas; también fueron capacitadas en manejo del cajero automático y otros servicios del sistema financiero.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/01/21/000477379M.jpg)
Asimismo, 1,500 hogares cuentan con emprendimientos rurales inclusivos que les ha permitido generar sus propios ingresos.
Estos logros e impactos son el resultado de la asistencia técnica de yachachiqs (talentos rurales especializados en tecnologías productivas) y facilitadores financieros.
El Foncodes a través del proyecto
Haku Wiñay desarrolla capacidades productivas y emprendimientos rurales para las familias de la sierra y selva en situación de pobreza extrema, con el propósito de contribuir a la seguridad alimentaria, al incremento y diversificación de los ingresos monetarios y no monetarios de los hogares. Cada proyecto tiene un periodo de ejecución de tres años.
(FIN) NDP/LZD/MAO