Aprueban reglamento de reprogramación de pago de pensiones adeudadas a AFP
Por parte de las entidades públicas

ANDINA/Carlos Lezama
El Ejecutivo aprobó el reglamento de reprogramación del pago de pensiones adeudadas por las entidades públicas a las AFP, conocido también como Repro AFP II.
Publicado: 2/2/2020
A través del Decreto Supremo 017-2020-EF publicado hoy en el diario oficial El Peruano se refirió que de conformidad con el Decreto de Urgencia 030-2019 se establece con carácter excepcional el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por las Entidades Públicas (REPRO AFP II), devengados hasta el 31 de diciembre de 2019.
De acuerdo al artículo 3 del Decreto de Urgencia 030-2019, el REPRO AFP II es de aplicación para los pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales, así como para los Gobiernos Locales.
En el reglamento se establece que la tasa de interés de fraccionamiento es la tasa nominal anual establecida en 7.648% y que corresponde al promedio de la rentabilidad nominal anualizada del Fondo de Pensiones Tipo 2 en el SPP publicado por la SBS y obtenida en base a los 5 años que anteceden a la fecha de vigencia del Decreto de Urgencia.
La norma lleva la rúbrica del jefe del Estado, Martín Vizcarra y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva Luperdi.
Más en Andina:
Banco Central de Reserva regula servicio de pago con códigos QR https://t.co/KQ0d1w1Otg pic.twitter.com/rsJAWtV38S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 2/2/2020
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero